Análisis de un texto expositivo sobre la influencia del hogar en la personalidad

1. Introducción

Dentro del texto que tenemos delante, cabe señalar en primer lugar que el emisor mantiene un punto de vista objetivo, puesto que no nos ofrece su opinión, dado que esta carece de importancia en el estudio que presenta sobre la persona del Conde-Duque de Olivares. En ese sentido, no encontramos una presencia del sujeto-emisor dentro del texto, dada su irrelevancia, a excepción de algún caso de plural de modestia, estrategia retórica con la que el emisor se diluye en un falso Sigue leyendo

El análisis del registro lingüístico y argumentativo en textos periodísticos de opinión

El registro lingüístico en textos periodísticos de opinión

El registro lingüístico constituye una variedad funcional de la lengua que se adapta al conjunto de las circunstancias que conforman la situación comunicativa (los temas, el canal utilizado, los destinatarios, la relación entre los interlocutores, la finalidad del intercambio lingüístico…). En este texto predomina el registro formal, el cual se caracteriza por un elevado nivel de corrección al ajustarse a las normas de ortografía, Sigue leyendo

Análisis de “Una ley para las mujeres, y para los hombres”

Nos encontramos ante un texto expositivo-argumentativo, debido a que dispone de una finalidad informativa y divulgativa, ya que despierta un interés en el público al cual intenta convencer de que esta ley es buena para ambos géneros. Pertenece al género periodístico, concretamente al periodismo de opinión, puesto que se trata de una columna en vista de que es un autor habitual del medio y dispone de una extensión delimitada. Dicho escrito titulado “Una ley para las mujeres, y para los hombres” Sigue leyendo