Conceptos Esenciales de Comercio Global y Mercados Financieros

Medidas Proteccionistas y Política Comercial

Los instrumentos de política comercial más comunes son:

  • Aranceles: Impuestos que aumentan el precio de productos extranjeros para proteger los nacionales. Por ejemplo, un arancel del 20% sobre un precio internacional de 80 euros lo eleva a 96 euros, orientando la demanda al producto nacional.
  • Cuotas de importación: Limitan la cantidad de importaciones en un periodo determinado.
  • Otras barreras (no arancelarias): Regulaciones y trámites que dificultan Sigue leyendo

Comercio Internacional y Balanza de Pagos: Conceptos Fundamentales

Comercio Internacional

El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo.

1. Sector Exterior y Comercio Exterior

  • Sector Exterior: Conjunto de familias, empresas y sectores públicos del resto del mundo.
  • Comercio Exterior: Todas las relaciones (exportaciones e importaciones) entre la economía nacional y el sector exterior.

2. Causas del Comercio Internacional

Las diferencias entre los países son la principal causa:

  1. Nivel Sigue leyendo

Origen de las Mercancías y Regímenes Aduaneros en la UE

¿Qué es el Origen de la Mercancía?

País donde el producto fue fabricado o donde recibió su última transformación importante. Determina los aranceles, normativas y acuerdos de comercio. 2 tipos:

Originarias de Estados Miembros: Obtenidos completamente en un país (ej. frutas, minerales, animales criados allí).

No comunitarias: Fabricadas con materiales de diferentes países o distintos procesos de producción en países. (ej. coche ensamblado con piezas de diferentes países).

Origen de Mercancías Sigue leyendo

Comercio Internacional: Proteccionismo, Libre Comercio y Balanza de Pagos

El Comercio Internacional

El comercio internacional permite que cada país se especialice en la producción de aquellos bienes para los que está mejor dotado. Los defensores del libre cambio proponen un comercio internacional sin intervención del sector público.

Ventajas del Libre Comercio

  • Fomenta la competencia, la especialización y la tecnología.
  • Aumenta la productividad y el bienestar.
  • Propicia la mejora de la calidad de los bienes y la reducción de costes.

Los defensores del proteccionismo plantean Sigue leyendo

Certificado de Origen en la Unión Europea: Guía completa

Certificado de Origen en la Unión Europea

¿Qué se entiende por origen de la mercancía?

Cuando se hace referencia al origen de la mercancía, no se habla de su procedencia, sino de dónde es producida u obtenida. Una mercancía puede proceder de un país, pero no necesariamente ser originaria de allí. Por ejemplo, una mercancía importada en España que viene desde Estados Unidos, pero cuyo origen es México.

Por lo tanto, una mercancía es originaria de donde ha sido obtenida. Dependiendo de su Sigue leyendo