Funciones Esenciales del Banco Central: Estabilidad Monetaria y Sistema de Pagos

Objetivos de la Autonomía del Banco Central

Tal como lo señala el Artículo 3, al Banco Central se le confiere el objetivo de velar por la estabilidad de la moneda y por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.

Para dar cumplimiento a esta función, el legislador ha otorgado la correspondiente autonomía al Banco Central, a fin de que cumpla cabalmente con su cometido. A este respecto, es fundamental distinguir:

1. La Estabilidad de la Moneda

Esto significa que el Banco Central debe Sigue leyendo

Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelo IS-LM, Divisas e Inversión

Supuestos del Modelo Ingreso-Gasto en una Economía Abierta

El modelo de ingreso-gasto en una economía abierta se basa en cinco supuestos fundamentales:

  • Se considera la existencia del mercado de bienes y servicios.
  • Se supone que los precios de los bienes y servicios (P), los salarios monetarios de los trabajadores (W), la tasa de interés (i) y el tipo de cambio son fijos o constantes.
  • La inversión privada (I) es una variable exógena; por lo tanto, la inversión privada es igual a la inversión autónoma. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Política Económica y Ciberseguridad

Vocabulario de Política Fiscal

Política fiscal discrecional: Actuación del sector público mediante la recaudación y redistribución de los ingresos para alcanzar los objetivos perseguidos por el Estado. Se aplica para conseguir objetivos concretos; de esta forma, el Estado actuará según sea conveniente y de forma intencionada.

Transferencia corriente: Dinero que las familias reciben de la administración sin contrapartida para destinarlo al consumo, como por ejemplo, becas o subsidios por desempleo. Sigue leyendo

Dinero, Política Monetaria y Sistema Financiero: Claves para Entender la Economía

Dinero, Política Monetaria y Sistema Financiero

Es todo medio de cambio y de pago/cobro generalmente aceptado por la sociedad. El dinero es un medio cómodo y fácil, y puede tener valor por sí mismo o no.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Facilita el comercio (intercambio de bienes y servicios) y es generalmente aceptado.
  • Depósito de valor: Sirve para mantener la riqueza a lo largo del tiempo y para el ahorro. Su valor debe ser relativamente estable, permitiendo comprar aproximadamente lo mismo Sigue leyendo

Políticas Macroeconómicas: Empleo, Inflación e Inversión en el Modelo SA-DA

Pregunta 4: Políticas para Reducir el Desempleo y Alcanzar el Potencial Productivo

Pregunta: Suponga que en la economía existe una elevada tasa de desempleo. Indique qué opciones de política económica propondría para que la economía consiga generar empleo y acercarse al nivel de producción potencial.

Respuesta a la Pregunta 4: Estrategias para la Generación de Empleo

Nuestro punto de partida sería un equilibrio a corto plazo en el que el nivel de producción estaría por debajo del nivel Sigue leyendo

Política Monetaria Europea: Consenso de Washington, Control del BCE y Estabilidad de Precios

Consenso de Washington: Principios y Aplicaciones

El Consenso de Washington se compone de varios principios clave:

  1. Estabilidad macroeconómica: El crecimiento económico sostenible se logra cuando las políticas fiscales (PF) y monetarias (PM) se enfocan en la estabilidad, creando un clima favorable para el ahorro y la inversión.
  2. Competencia de mercado: Es esencial que las empresas operen en un marco de competencia, tanto interna como externa. Esto implica que los mercados deben establecerse sobre Sigue leyendo

Dinero Bancario y Política Monetaria: Claves para la Estabilidad Económica

Los bancos y la creación de dinero bancario

Aunque hablamos de bancos en general, el sistema bancario está formado por distintos tipos de entidades: bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, etc.

A. Los bancos de reservas fraccionarias

La principal actividad bancaria es la intermediación:

Básicamente, la actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisan financiación.

El beneficio bancario se deriva de que el interés Sigue leyendo

Fundamentos de Economía: Actividad, Indicadores y Modelos

La Actividad Económica

La economía estudia cómo gestionar las necesidades ilimitadas y cómo lo hacemos teniendo en cuenta que tenemos unos recursos limitados. Las empresas transforman las materias primas en bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes. Por tanto, hay que tratar de elegir.

Bienes económicos vs. Bienes libres

  • Bienes económicos: aquellos por los que pagamos un precio.
  • Bienes libres: aquellos por los que no pagamos un precio (bienes naturales).

Todos ellos nos Sigue leyendo

Equilibrio en los Mercados de Bienes y Dinero: Modelo IS-LM

Modelo IS-LM: Equilibrio en los Mercados de Bienes y Dinero

Definición

El modelo IS-LM representa las combinaciones de puntos (tipo de interés, i; renta, Y) para los que los mercados de bienes y dinero se encuentran en equilibrio simultáneamente. El nexo de unión entre ambos mercados es el tipo de interés, que se relaciona con la inversión (I) de forma inversamente proporcional: I = I + aY – bi.

Ecuaciones del Modelo

1. Mercado de Bienes

La condición de equilibrio en el mercado de bienes se expresa Sigue leyendo

Sector Público, Política Económica y Sistema Monetario: Funcionamiento y Objetivos

Sector Público: Funciones y Objetivos

El sector público se divide en administraciones públicas (administración central y territorial) y empresas públicas. Sus funciones son:

  • Reguladora: Elaborar leyes y disposiciones administrativas que afectan a la actividad económica.
  • Fiscal: Fijar y cobrar impuestos.
  • Proveedora de bienes y servicios: Transporte, sanidad, educación, etc.
  • Redistributiva: Intentar modificar la distribución de la renta a través de los impuestos recaudados y las ayudas a las personas Sigue leyendo