La Hegemonía Española: Conflictos y Expansión bajo Carlos V y Felipe II

El Reinado de Carlos I de España y V de Alemania (1516-1556)

Carlos V, a pesar de ser hijo de Juana I de Castilla (la Loca) y Felipe I (el Hermoso), y nieto de los Reyes Católicos, era de origen extranjero. Proveniente de Gante, llegó a España con 16 años sin saber hablar español, lo que lo consolidó inicialmente como un monarca extranjero.

Recibió una vasta herencia de sus abuelos paternos y maternos. De Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla heredó los títulos de Aragón, Castilla, Sigue leyendo

La Monarquía Hispánica bajo Felipe II: Conflictos y Estructura de Poder

La Rebelión de los Países Bajos

En 1566 se produjo en Flandes una rebelión, impulsada por la disidencia religiosa y los intereses económicos de la nobleza y los comerciantes. Guillermo de Nassau, príncipe de Orange, dirigió la rebelión. Flandes se dividió entre católicos (sur) y calvinistas (norte: futuras Provincias Unidas de Flandes).

Felipe II combatió la herejía y envió al duque de Alba para dirigir una gran represión. A este le siguieron Juan de Austria y Alejandro Farnesio, pero Sigue leyendo

El Imperio Español Bajo Carlos I y Felipe II: Política, Religión y Sociedad

El Imperio Español en los Siglos XVI y XVII

La Armada Invencible y la Guerra Anglo-Española

La Armada Invencible fue una empresa naval proyectada por el monarca español Felipe II en 1588 para destronar a Isabel I de Inglaterra. Este término, de origen inglés, se refiere al ataque que tuvo lugar en el contexto de la Guerra Anglo-Española de 1585-1604. Aunque el ataque fracasó, la guerra se extendió 16 años más y terminó con el Tratado de Londres de 1604, favorable a España.

Felipe II: El Sigue leyendo