Fundamentos de Biología Celular: Procesos Clave y Mecanismos Moleculares

Biología Celular y Molecular: Conceptos Fundamentales

Exportación de Subunidades Ribosomales del Núcleo al Citoplasma

¿Qué tipo de señales, proteínas, estructuras y enzimas participan en el proceso de exportación de las subunidades ribosomales desde el núcleo al citoplasma celular? ¿Cómo se lleva a cabo este transporte?

Las subunidades ribosomales deben poseer **señales de exportación** que son reconocidas por un **receptor de exportación** (una carioferina). Este complejo se une a ** Sigue leyendo

Membrana Celular: Estructura, Transporte y Señalización Molecular

Componentes Moleculares Clave de las Membranas y su Papel

Las membranas celulares están compuestas por una bicapa lipídica, proteínas y carbohidratos. Los lípidos, principalmente fosfolípidos, forman una barrera hidrofóbica que impide el paso libre de sustancias hidrosolubles. Las proteínas permiten el transporte, la transducción de señales, la adhesión y la organización celular. Los carbohidratos, unidos a lípidos o proteínas, forman el glicocálix, que protege la superficie celular Sigue leyendo

Mecanismos de Transporte y Tráfico Intracelular de Proteínas en Células Eucariotas

Transporte y Tráfico Intracelular de Proteínas

Mecanismos Fundamentales del Transporte de Proteínas

Tipos de Transporte de Proteínas en la Célula Compartimentalizada

Las proteínas se transportan mediante tres mecanismos principales:

  • Transporte a través de poros nucleares: Permite el paso bidireccional entre el núcleo y el citoplasma sin desnaturalizar las proteínas.
  • Translocación a través de membranas: Ocurre hacia organelos como el Retículo Endoplasmático (RE) y las mitocondrias, utilizando Sigue leyendo

Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación y Reproducción Celular

Funciones Biológicas Esenciales: Nutrición, Relación y Reproducción Celular y Organísmica

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales los organismos intercambian materia y energía con su entorno.

La Nutrición en las Células

Se desarrolla en tres fases:

  • La entrada de materiales a la célula.
  • La utilización de la materia y de la energía.
  • La excreción de los productos de desecho.

Entrada de Materiales a la Célula

Las sustancias necesarias para la nutrición (nutrientes) entran Sigue leyendo

Histología Celular y Tisular: Componentes, Orgánulos y Órganos Clave

Componentes Celulares y Sustancias de Reserva

Glucocálix

El glucocálix es una delgada lámina que se encuentra sobre la **membrana celular** de las células que tienen gran actividad de **absorción**. Al **microscopio óptico (MO)**, es **PAS+** debido a su contenido en **glucoproteínas**. Al **microscopio electrónico (ME)**, presenta un aspecto filamentoso. Participa en procesos de **protección**, **adhesión** y **reconocimiento celular**, y también exhibe **actividad enzimática**.

<h3& Sigue leyendo 

Fundamentos de Biología: Célula, Metabolismo, Genética y Aplicaciones

Pregunta 1: Competencias en Microbiología y Farmacología

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual en aumento en la población y está provocada por la eubacteria Treponema pallidum, que obtiene su energía de la oxidación de compuestos químicos orgánicos y el carbono de la materia orgánica.

a) Completa la siguiente tabla sobre la bacteria, a partir de esta información: (0,3 puntos)

  • Organización celular: Célula procariota
  • Tipo metabólico según la fuente de carbono: Heterótrofo
  • Tipo Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Celular y Anatomía: Conceptos Esenciales

Conceptos Anatómicos Fundamentales

A continuación, se definen términos clave utilizados en anatomía y biología:

  • Inferomedial: Próximo al pie o hacia la parte inferior y medial del cuerpo.
  • Sagital: Se refiere a planos verticales, paralelos entre sí, que dividen el cuerpo en secciones derecha e izquierda.
  • Proximal y Distal: Términos utilizados para comparar distancias relativas a un punto de origen o al tronco del cuerpo. Proximal indica cercanía, mientras que Distal indica lejanía.
  • Supinación: Sigue leyendo

Fundamentos del Cultivo Celular y Estructura Cromosómica

Cultivo de Células

Se realiza a partir de suspensiones celulares, que se introducen en un recipiente adecuado junto con un medio de cultivo y se incuban en las condiciones óptimas para que las células proliferen. Según la procedencia de la suspensión celular de partida, pueden ser:

Tipos de Cultivo Celular

  • Primario: Proviene directamente de un órgano o tejido. La suspensión celular de partida se obtiene disgregando las células de un tejido mediante métodos mecánicos o enzimáticos. De esta Sigue leyendo

Cromatina y Cromosomas: Estructura y Función del ADN Celular

Cromatina: Estructura y Función

La Cromatina es la estructura que contiene el material genético dentro del núcleo de la célula. Está formada por ADN bicatenario (doble hélice) unido a proteínas llamadas histonas, que ayudan a organizar y compactar el ADN para que pueda caber en el núcleo y regular su accesibilidad para diferentes procesos celulares, como la transcripción del ADN a ARN.

El ADN no está suelto dentro del núcleo, sino que se pliega en distintos niveles de compactación. El Sigue leyendo

Glosario de Términos Biológicos Clave

Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave

Componentes Celulares y Moleculares

Colesterol: Lípido insaponificable fundamental para proporcionar estabilidad a las membranas celulares al disminuir la fluidez de los fosfoglicéridos con ácidos grasos insaturados. Además, es una molécula precursora de otros esteroides, entre los que destacan: algunas hormonas (sexuales) y ácidos biliares.

ARNt: Molécula pequeña que transporta los aminoácidos, sustratos necesarios para la síntesis de proteínas, Sigue leyendo