Obras Maestras de la Antigüedad Clásica y el Arte Bizantino: Fichas Técnicas Esenciales

I. Escultura Griega: Clasicismo y Helenismo

Apoxiomeno

  • Autor: Lisipo.
  • Cronología: 330 a.C.
  • Estilo: Escultura Clásica.
  • Obras del mismo autor: *Agias* y *Hércules Farnesio*.
  • Elementos técnicos importantes: La figura, hecha en **mármol**, presenta una superficie ondulante que contrasta con la serenidad del personaje representado, que mira al vacío. Permite múltiples puntos de vista. Introduce el **nuevo canon de 8 cabezas**.
  • Características de la obra: Con ella se alcanza la **tercera dimensión** Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Bizantino: Arquitectura, Iconografía y la Era de Justiniano

El Arte Bizantino: Esplendor y Legado de Constantinopla

La ciudad de Bizancio estaba situada en Asia. En el siglo IV d.C., el emperador romano Constantino el Grande convierte esta ciudad en la capital del Imperio Romano de Oriente y cambia su nombre por Constantinopla. El Imperio Bizantino pervivirá durante toda la Edad Media hasta que, en el siglo XV, Constantinopla es conquistada por los turcos.

Periodos de Esplendor

Desde el punto de vista político, artístico y cultural, la etapa de mayor esplendor Sigue leyendo

Arte preromanico

Prerrománico:Arte Visigodo:Se extiende desde el S. VI hasta la llegada de los musulmanes a la Península a principios Del s.VIII. Est arte combina la herencia clásica romana con Influencias bizantinas y paleocristianas.Las iglesias visigodas son Templos habitualmente pqñs pero de solida construcción,con muros de Sillería y techos con bóvedas de cañón.Madera). El elemento más Carácterístico del arte visigodo es el arco de herradura que Posteriormente usará el arte musulmán modificado. Sigue leyendo