Que es bienes económicos y materiales ,sociales

TEMA 10

Edad tierra => 4500m.A.

Catastrofismo: Cambios debidos en la tierra son por grandes cataclismos.

Uniformismo: Cambios son debido a procesos geológicos muy lentos.

Estratigrafía: Sucesión temporal de los estratos. 

Correlación estratigráfica:
Procedimiento mediante el cual se establece la correspondencia temporal entre estratos geográficamente separados.

Estratos sincrónicos: Formados en el mismo tiempo

Estratos contemporáneos: Formados en el mismo periodo cronológico

Correlación litológica: Sigue leyendo

El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

  1. Las vertientes hidrográficas españolas

Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar. En la península se observa una gran disimetría, la causa es la inclinación de la Meseta hacia el oeste a partir del Sistema Ibérico.

A)

Ríos de la vertiente cantábrica

Son cortos, ya que nacen en montañas

cercanas a la costa. Gran fuerza erosiva, dado que tienen un gran desnivel entre

su nacimiento y su desembocadura. Son caudalosos y de régimen bastante

regular Se han construido pantanos destinados Sigue leyendo

El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

Ficha técnica


Catedral de santiago de compostela, arquitecto desconocido, arquitectura religiosa e iglesia de peregrinación, estilo ROMánico, cronología finales del sigloXI-comienzos del XII, en Santiago de Compostela, Galicia, España. M. Piedra, dimensiones 97 m(largo de la basílica).

Análisis


Elementos sustentados

 Es un espacio proporcionado en el que el módulo es un tramo de la nave lateral. La anchura son dos veces lateral y el crucero son cuatro veces. Los el. Sust. Son pilares cruciformes Sigue leyendo

Aspectos del empresario

Riesgo natural:


es como la probabilidad, pequeña o grande, de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural.

Riesgo:

probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a algún tipo de fenómeno natural provocado por el ser humano.

Factores para evaluar los riesgos


:   
1-Peligrosidad del proceso natural estudia su potencialidad. 
2-La interferencia: es el mayor o menos grado de adecuación .  
3-el daño: yipo Sigue leyendo