Dasonomía: Ciencia Forestal, Estructura del Árbol y Propiedades de la Madera

Origen y Concepto de la Dasonomía

La palabra Dasonomía proviene de las voces latinas: Dasos (Bosque) y Nomos (ley). Por lo tanto, es la ciencia y el arte de formar, manejar, aprovechar y conservar los bosques cultivados y naturales, buscando la máxima rentabilidad del capital forestal invertido y con un rendimiento sostenido a perpetuidad.

En este sentido, la Dasonomía es la ciencia que busca obtener, de forma sostenida, el máximo provecho en valores directos e indirectos de los bosques.

División Sigue leyendo

Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Bosques: Beneficios, Impactos y Gestión

Uso Sostenible de los Bosques

El uso sostenible de los bosques implica:

  • Aumentar la eficiencia de las industrias madereras, mejorar las redes de transporte y eliminar el desperdicio de madera.
  • Disminuir el uso de papel y aumentar su reciclado.
  • Reducir el consumo de leña, sustituyendo los fogones tradicionales, que tienen un rendimiento del 10 %, por otros más eficientes fabricados con materiales disponibles localmente y de bajo costo.
  • Aumentar la plantación de bosques de alto rendimiento, destinados Sigue leyendo

Explotación de Recursos Naturales y sus Consecuencias: Un Análisis desde la Biodiversidad hasta la Contaminación

El Suelo: La Piel de la Tierra

El suelo es una capa superficial de origen natural que contiene materia viva y que normalmente mide unos dos metros de espesor. Se forma por el proceso llamado meteorización. Las principales variables que influyen en la formación del suelo son la roca primigenia, la vegetación, la pendiente y el tiempo transcurrido. La Carta Europea del Suelo afirma que el suelo es un recurso limitado que se destruye fácilmente y que es uno de los bienes más preciados.

A) Explotación Sigue leyendo