2 LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMAS: CARARCTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
La combinación de los elementos permite individualizar varios dominios climáticos. Según la cantidad total
de precipitaciones anuales, se distinguen tres zonas en España:
– España húmeda (+800 mm anuales), se extiende por el dominio oceánico y de montaña.
– España seca (entre 300 y 800 mm anuales). Coincide con el dominio mediterráneo.
– España semiárida (<300 mm anuales), se localiza en Canarias, sudeste Peninsular, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Clima Mediterráneo influencia atlántica punta de tarifa
Que tipo de clima tiene lluvias moderadas e irregulares,veranos calurosos e inviernos fríos
Ningún mes está por debajo de los 30 mm y no hay aridez estival. Esta abundancia de precipitaciones se debe a la acción frecuente de las borrascas del Frente Polar y a la cercanía de las montañas al mar que potencia la acción de las borrascas (lluvias Sigue leyendo
Temperatura media clima Mediterráneo
PRECIPITACIONES TOTALES.
Si no aparece en el climograma el dato de las precipitaciones totales, se haya sumando las precipitaciones de cada mes. Con este dato, se clasifica en :
Precipitaciones muy abundantes Más de 1000mm
Se da en Climas de Montaña
Precipitaciones abundantes Más de 800mm
Se da en el Clima Oceánico.
Precipitaciones moderadas Entre 800mm – 500mm: Costa suratlántica (más lluviosa)
Precipitaciones escasas Entre 800mm – 300mm: Costa mediterránea (menos lluviosa)
Sistema de sierras formadas por el afloramiento de rocas del macizo de brasilia
Las depresiones exteriores de la meseta, las los principales ríos de la península son el Ebro y el Guadalquivir. A más depresiones son cuencas o fosas pre alpinas en forma triangular originadas en la era terciaria. Posteriormente se rellenarían con sedimentos terciarios y cuaternarios
La depresión del Ebro
Corresponde a una amplia cuenca rodeada por los Pirineos al norte el sistema bético del sur y la cordillera costero catalana Aleste. Respecto a su evolución, siempre ha ido unido a los Pirineos. Sigue leyendo