El Coliseo de Roma: Ingeniería y Arquitectura de un Monumento Eterno

El Coliseo o Anfiteatro Flavio: Una Obra Maestra de la Ingeniería Romana

El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, se erige como una de las construcciones más emblemáticas de la antigua Roma. Su singular forma elíptica es el resultado de la unión de dos teatros, una innovación arquitectónica que le confirió sus grandes dimensiones sin precedentes: 188 metros de largo en su eje mayor, 156 metros en el menor, un perímetro de 527 metros y una imponente altura de 50 metros, distribuidos Sigue leyendo

Arquitectura y Obras Públicas en la Antigua Roma: Tipos y Características

Tipos de Edificios Urbanos en la Antigua Roma

La Arquitectura Doméstica

  • Domus de los patricios:
    • Construcción con disposición de apertura hacia el patio central (atrium).
    • Las habitaciones que daban a la calle (tabernas) se alquilaban para negocios.
    • El pasillo de entrada desde la calle entre las dos tabernas terminaba en un patio central (atrio) que distribuía el acceso a las habitaciones que le rodeaban (tablinium-despacho, triclinium-comedor, dormitorios, cocina, etc.).
    • En las habitaciones, las paredes Sigue leyendo

Arte y Arquitectura en la Antigua Roma: Evolución, Características y Obras Emblemáticas

Contexto Histórico del Arte en la Antigua Roma

El arte romano, una manifestación cultural con influencias etruscas y griegas, se caracterizó por su enfoque práctico y utilitario. Aunque a veces se considera una imitación del arte griego, los romanos combinaron la estética helénica con su propio carácter funcional, buscando la utilidad en sus obras. Este arte se expandió por todo el Imperio romano, adaptándose a las necesidades de cada región.

Desde sus inicios, el arte romano mostró la Sigue leyendo

Arte Romano: Arquitectura y Urbanismo

Contexto histórico

El arte romano se extendió por el Mediterráneo, gran parte de Europa occidental y norte de África, constituyendo un estado centralizado, el Imperio, que supo controlar mediante una organización administrativa, comercial y militar. Encontramos un campo para trabajar, una civilización urbana, obras de ingeniería, edificios públicos y escultura con poca importancia monumental. El poder y la capacidad de asimilación provienen de la influencia de Grecia, que aporta estilo griego, Sigue leyendo