Don Quijote resumen corto

La narrativa barroca:


Se continúan escribiendo novelas pastoriles, moriscas y bizantinas. Pero destacan:

-Novelas picarescas:

Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, El Buscón de Quevedo…

El final del Guzmán de Alfarache es ofrecer una lección moral. El protagonista acaba siendo condenado a remar a galeras del rey. Allí se arrepiente de sus pecados y escribe la historia de su vida, presentándola a los lectores como un ejemplo de lo que no hay que hacer. El interés del Buscón está en el uso Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

EL RENACENTISMO
Surge en Italia (S.XV)
Se extiende rápidamente por Europa  gracias a la imprenta Invención DE LA IMPRENTA
Dante, Petrarca, y Boccacio son los humanistas florentinos
ARMAS Y LETRAS. “El Cortesano” obra que habla de un hombre que maneja la pluma y la espada
CarácterÍSTICAS 
-Antropocentrismo: el hombre pasa a ser el centro de interés, desplazando a Dios y poniendo fin al Teocentrismo. Trae consigo: Racionalismo, paganismo, individualismo
-Recuperación de los clásicos: el griego y Sigue leyendo

Don Quijote resumen corto

Garcilaso de la Vega:


es uno de los poetas españolesa de mayor perfección e influencia. Sus versos fueron publicados por primera vez en 1542 enn Barcelon. El autor cultivo la poesía tradicional castellana e italianizante.

Características:

Influencia latina y renacentista en temas y formas. –Lenguaje poético, -Utilización de tópicos como: locus amoenus, la belleza femenina, la idealización y el carpe diem.

Las églogas:

son poemas bucólicos, composiciones en la k dos o mas pastores presentan Sigue leyendo