Evolución del Modelo Atómico: Números Cuánticos, Dualidad Onda-Partícula y Propiedades Atómicas

Modificaciones al Modelo Atómico de Bohr

En 1915, Sommerfeld sugirió que el electrón podía describir órbitas circulares y elípticas alrededor del núcleo en un mismo nivel energético. Así se explicaba la existencia de líneas muy juntas observadas con espectrógrafos más precisos. Propuso que la energía del electrón depende de dos números cuánticos: el número cuántico principal, n, y otro definido por la excentricidad de la órbita. Este nuevo número cuántico recibió el nombre de Sigue leyendo

Modelo Atómico de Bohr y Propiedades Periódicas

Atomo de Bohr

Está basado en los siguientes postulados: el átomo está formado por una parte central llamada núcleo donde está toda la carga positiva del átomo y la gran mayoría de la masa y corteza electrónica donde los electrones giran en órbitas circulares alrededor del núcleo. De todas las órbitas tan solo pueden estar permitidas las que cumplen una regla [2nR x m x v= N] n identifica la órbita permitida ordenadamente. Demostró que el radio de las órbitas permitidas era proporcional Sigue leyendo

Cual es la notación espectral del átomo de carbono


1.-a) Justifique la geometría de las siguientes moléculas covalentes a partir del modelo de repulsión de pares

Electrónicos: (0.4 ptos c/u)


A1) BeF2

A2) BCl3

A3) CCl4

Datos: Be (Z = 4); F (Z = 9); B (Z = 5); Cl (Z = 17); C (Z = 6)


B) Justifique si es posible o no que existan electrones con los siguientes números cuánticos:

(3, –1, 1, –½); b) (3, 2, 0, ½); c) (2, 1, 2, ½); d) (1, 1, 0, –½) (0.2 ptos c/u)



2.Justifica la geometría de las siguientes moléculas covalentes de acuerdo con la Sigue leyendo