La Crisis de la Baja Edad Media en los Reinos de Castilla y Aragón (Siglos XIV-XV)

Organización Municipal en la Baja Edad Media

La Corona de Castilla

El cargo más importante elegido por el concejo era el de juez. Debajo de él aparecen los alcaldes, los jurados y otros oficiales con cargos anuales. El rey, para contrapesar la autonomía municipal, nombrará alcaldes reales que compartirán la administración de justicia con el consejo.

La Corona de Aragón

El poder radicaba en el Consejo de Ciento (Consell de Cent), una asamblea elegida por los vecinos. El Consell de Cent y los Sigue leyendo

Crisis y Transformación: La Baja Edad Media (siglos XIV-XV)

Crisis Demográfica, Económica y Social en la Baja Edad Media

El siglo XIV, lejos de ser una época de prosperidad, estuvo marcado por una profunda crisis que afectó a Europa en múltiples niveles. A principios de siglo, los reinos cristianos sufrieron los efectos de malas cosechas y enfermedades. En este contexto, la llegada de la peste negra en 1348 a través de barcos provenientes de Asia asoló la península Ibérica. Esta pandemia diezmó aproximadamente el 30% de la población y sus rebrotes Sigue leyendo

La Baja Edad Media en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón

La Baja Edad Media en la Corona de Castilla y la Corona de Aragón

Definición

El término baja Edad Media se refiere a los últimos siglos de la época medieval, siglos XIV y XV. En ellos aparecen nuevas formas de política como el fortalecimiento del poder del rey, nuevas formas sociales como el poder de la burguesía y de las ciudades, nuevas formas económicas como el capitalismo y nuevas formas culturales.

Corona de Castilla

Comprendía la Mesta, Galicia, la Cornisa Cantábrica, Murcia y Andalucía, Sigue leyendo