Fundamentos de Contabilidad y Finanzas: Cuentas Anuales, Situación Patrimonial y Análisis de Rentabilidad

Cuentas Anuales e Imagen Fiel

Las **cuentas anuales** son estados financieros o estados contables (documentos) cuyo objetivo es mostrar la **imagen fiel** del patrimonio de la empresa, su situación financiera y sus resultados.

Características:

  • Su redacción debe ser clara para que la información suministrada facilite la toma de decisiones.
  • Deben depositarse en el Registro Mercantil el mes siguiente de haber sido aprobadas.
  • Si es una sociedad individual, el empresario es quien debe elaborarlas, y si Sigue leyendo

Contabilidad Empresarial: Libros, Cuentas Anuales, Análisis y Tributos

El libro diario registra día a día y de forma cronológica todas las operaciones de la actividad de la empresa. Se inicia con un asiento de apertura, donde figura la situación inicial de la empresa, continua con la anotación de todas las operaciones diarias de la empresa y se cierra con el registro de la situación final de la empresa. El libro de inventarios y cuentas anuales incluye el balance inicial detallado de la empresa, los balances de comprobación de sumas y saldos con periodicidad Sigue leyendo

Estados Financieros y Ciclos Internos: Claves para la Gestión Empresarial

Tema VI: Estados Financieros y Ciclos Internos

Introducción a los Estados Financieros (o Cuentas Anuales)

En términos generales, los estados financieros, también llamados cuentas anuales, informe financiero o estados contables, son informes que analizan las instituciones o empresas para obtener información de la situación económica y financiera, y los cambios que se puedan producir, en un periodo o fecha determinada. La mayoría de los estados financieros corresponden a la contabilidad, pero Sigue leyendo

Contabilidad Empresarial: Conceptos Clave y Obligaciones Legales

La Contabilidad como Herramienta para la Toma de Decisiones Empresariales

La información sobre la marcha de la empresa es necesaria tanto para quien la dirige y debe tomar decisiones como para terceras personas distintas de los administradores. De la misma forma que todos tenemos en nuestra vida cotidiana la necesidad de controlar nuestros gastos e ingresos, de saber cuáles son las necesidades a las que debemos hacer frente y de cuántos recursos disponemos para hacerlo, la empresa y las personas Sigue leyendo

Análisis Financiero y Económico para la Toma de Decisiones Empresariales

Análisis Patrimonial

Las cuentas anuales son la base del análisis patrimonial. Son documentos que todos los empresarios están obligados a presentar en el Registro Mercantil cada año.

  • Balance: Relación ordenada y valorada de todos los elementos que componen el patrimonio de la empresa.
  • Cuenta de pérdidas y ganancias: Relación de los ingresos y gastos de una empresa durante un período. La diferencia entre ingresos y gastos determina si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas.
  • Memoria: Sigue leyendo

Teorías Empresariales y Análisis Financiero: Un Enfoque Integral

Teorías sobre la Empresa

Existen distintas teorías que intentan explicar el funcionamiento de la empresa desde diferentes ópticas.

Teoría Neoclásica

Una de las primeras formulaciones teóricas de la empresa surge en la microeconomía del enfoque neoclásico, desarrollado desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Se trata de una teoría de mercado en la que la empresa actúa de manera inducida. Los precios de los factores y productos son fijados por el mercado en condiciones Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Principios y Normas

Contabilidad Empresarial

La contabilidad es el proceso de identificar, medir y comunicar información económica. Permite la formación de juicios informados y la toma de decisiones documentadas.

Contabilidad de la Empresa

Es el sistema de tratamiento de la información sobre el patrimonio de la empresa. Facilita la toma de decisiones tanto a terceros interesados como a los directivos.

Fases de la Contabilidad

  • Elaboración de la información
  • Comunicación de la información
  • Auditoría
  • Análisis o interpretación Sigue leyendo

Análisis del Equilibrio Financiero y las Cuentas Anuales

Principio de Equilibrio Financiero

El primer principio de prudencia financiera exige que las inversiones a largo plazo se financien con capitales o recursos permanentes. Esto logra el equilibrio entre la permanencia del activo en la empresa y el plazo de devolución de los fondos utilizados para su adquisición.

El segundo principio se refiere a la financiación del activo corriente. Para evitar problemas financieros, es necesario que lo que se cobre en un año sea superior a lo que se debe pagar Sigue leyendo

Introducción a la Contabilidad y los Tributos

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa. Se rige por el Plan General de Contabilidad (PGC) del año 2007.

El Patrimonio Empresarial

El patrimonio empresarial es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen. Cada uno Sigue leyendo