Comentario de los cuentos del conde Lucanor

Diferencias 1.Oficio juglar(mester juglaría) y 2.Oficio de clérigo(mester clerecía).

1. –

divulgando por el juglar cuyo oficio es entretener al espectador mediante actividades circenses, musicales y literarias,

finalidad informativa

irregularidad métrica

uso de estructuras narrativas, de argumentos y de fórmulas

actuación ante el público diverso en la plaza pública o en el castillo 2. –
compuesto por el clérigo, hombre cuto y letrado, con educación latino-eclesástica finalidad didáctica Sigue leyendo

Que son los cantares de gesta y las cantigas de amigo

1.El contexto histórico, social y cultural SIGLOS XI HASTA XIV

Palabras claves: “ teocentrismo y feudalismo. ´´ Frase clave: “la vida es un valle de lágrimas. ´´ La Edad Media se inicia con la aparición de las jarchas. Sociedad estamental. Tres estamentos: nobleza, clero y campesinos. Los campesinos se dedicaban al comercio y a la artesanía. Tres comunidades étnico- religiosas: cristianos, judíos y musulmanes. 3.Lírica popular- tradicional(jarchas, cantigas de amigo y villancicos. Las Sigue leyendo