Política Monetaria y Sistema Bancario: Un Análisis Económico

1. Política Monetaria vs. Sistema Bancario

El sistema bancario tiene la capacidad de crear dinero a través de la emisión de dinero del Banco Central (BACEN). Si el número de depósitos crece (BC, BM, CDV, CXecon, BF), el sistema monetario no solo realiza la intermediación de los recursos (financieros, bancos de inversión, BNDES, distribuidores), sino que también expande la oferta monetaria.

2. El Multiplicador Bancario

El multiplicador bancario será mayor cuanto mayor sea la preferencia del Sigue leyendo

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales

1. Oferta Monetaria (OM)

M1: billetes y monedas en poder del público + los depósitos de los particulares en los bancos. Si aumenta la OM, la tasa de interés disminuye.

Componentes de la OM:

  • M1= billetes del público + depósitos a la vista
  • M2= M1 + depósitos en caja de ahorro
  • M3= M2 + depósitos a plazo.

Creación Monetaria

Creación primaria: Se da cuando aumenta el activo del Banco Central (BC), aumenta la base monetaria (BM) y se imprimen billetes. Ocurre cuando el BC:

Influencia de la política monetaria y fiscal en la demanda agregada

3. Mercados financieros, Oferta y demanda de fondos prestados

Se Parte de la expresión de la contabilidad nacional en una economía cerrada. Nos Encontramos que tenemos la producción que queda una vez que han sido Satisfechas las demandas de los consumidores y la llamamos ahorro nacional y la Ecuación queda ahorro igual a la inversión.

Distinguimos Dos componentes en el ahorro: ahorro privado y público. Vamos a añadir y quitar Las transferencias TR y los impuestos.

Primero El ahorro privado, Sigue leyendo