Conceptos Fundamentales de Economía: Renta, Estado, Desempleo y PIB

La Distribución de la Renta

La renta de los individuos es la suma del salario, de la renta de la tierra (alquileres) y de los beneficios e intereses que perciben al incorporar sus recursos al proceso productivo. Cuando la renta crece, el nivel de bienestar material del país también lo hace. Sin embargo, si el crecimiento solo beneficia a unos pocos, el nivel de satisfacción global puede reducirse. Para valorar ese bienestar, es crucial saber cuánto se produce y cómo se distribuye esa producción Sigue leyendo

Intervención Estatal en la Economía: Fallos de Mercado y Políticas Macroeconómicas

Fallos del Mercado: Causas y Soluciones Estatales

Los fallos del mercado ocurren cuando la asignación de recursos por parte del mercado no es eficiente. El Estado interviene para corregirlos.

1. Externalidades

Son consecuencias (positivas o negativas) de una actividad económica que afectan a terceros sin que estos paguen o reciban compensación por ellas.

  • Externalidades negativas: Ocurren cuando una actividad impone un coste a terceros sin que el responsable se haga cargo. Ejemplo: la contaminación Sigue leyendo