Un Viaje por los Géneros Literarios Clásicos de Roma: Épica, Lírica, Tragedia y Elegía

Poesía Épica Latina

1. Introducción al Género

La épica latina responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional. La poesía épica narra historias de un pasado legendario, es decir, hechos inventados o bien una mezcla de hechos históricos con otros ficticios. Mientras que los poemas épicos griegos eran de transmisión oral, en Roma nace la épica culta, concebida y escrita por un autor determinado y conocido.

La poesía épica latina, a diferencia de la griega, es el resultado Sigue leyendo

Elegía Latina: De la República a la Época de Augusto

Introducción

Los griegos llamaban elegía a toda composición poética escrita en dísticos elegíacos, que eran una estrofa compuesta por un hexámetro y un pentámetro. En la época helenística, las elegías eran de tema amoroso, pero objetivo. La elegía latina se caracteriza por mantener la misma forma, pero los poetas cantan su experiencia amorosa personal. En ocasiones, la tristeza y el dolor acompañan a los sentimientos expresados, convirtiéndose en la poesía de la desesperación y el Sigue leyendo