Conceptos Esenciales de Financiación Empresarial y sus Modalidades

Modalidades de Financiación

Préstamos

Los préstamos son operaciones de decisión de capital a largo plazo para la realización de una actividad concreta, con un plazo de devolución y amortización previamente acordados.

Empréstitos

Un empréstito es una operación de cesión de capital a largo plazo. Al tratarse de grandes sumas de dinero, su totalidad se divide en pequeñas cantidades, por las que se emiten títulos que son obligaciones o pagarés, con una duración típica de entre cinco y diez Sigue leyendo

Recursos Financieros a Largo y Corto Plazo: Guía Completa

Recursos Financieros a Largo Plazo

Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico que, una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Préstamos a Largo Plazo

Las empresas piden préstamos a las instituciones de crédito para poder financiarse.

Empréstitos

Son los títulos de crédito que emiten las empresas y que son comprados por particulares y otras empresas Sigue leyendo

Instrumentos de Financiación: Guía Completa para Empresas

adkisicion d bienes muebles y servicios,la garantía recae en el titular d la operación,el riesgo es mayor en los prestamos con garantía real la utilización d los recursos financieros y reales del demandante como aval dan a las entidades financieras un amplio margen d maniobra xara concederlos.-prestamos con garantía real son hipotecarios y en ellos la principal garantía es el inmueble k se compra k keda hipotecado a favor d la entidad k lo financia x el importe del capital prestado.-Empréstitos- Sigue leyendo

Autofinanciación y tipos de financiamiento empresarial

Autofinanciación

Beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o mantenimiento de su actividad. Estos fondos los obtiene la empresa sin necesidad de acudir a instituciones financieras o solicitar nuevas aportaciones a sus socios.

Tipos

  1. Enriquecimiento

Son los beneficios retenidos en forma de reserva, los beneficios que los socios renuncian a repartirse forman parte de los fondos propios de la empresa, esto se le llama reservas. Pueden ser:

  • Legales
  • Estatutarias
  • Voluntarias

En Sigue leyendo