España ante la Revolución Francesa y la Era Napoleónica (1789-1814)

El Miedo a la Revolución en España

Impacto de la Revolución Francesa en España

Lo ocurrido en la Revolución Francesa asustó a las autoridades españolas ante la posibilidad de que el movimiento se extendiera. Aunque la mayoría de los ilustrados españoles no eran partidarios de la Revolución, sino de una política de reformas dentro de los márgenes del Antiguo Régimen. No obstante, se notaba una simpatía creciente hacia las ideas revolucionarias por parte de los burgueses ilustrados. Mientras Sigue leyendo

Reformismo Borbónico: Transformación y Modernización de España en el Siglo XVIII

Reformismo Borbónico

Como bien dice Juan Eslava Galán, la implantación de la nueva dinastía acarreó una nueva guerra que requería sangre y dinero de un país casi exhausto, pero también tuvo su lado positivo, porque los franceses trajeron con ellos la bendita semilla de la educación. El éxito de este reinado se dará, no tanto por su política, sino gracias a que ambos monarcas supieron estar rodeados de gente ilustrada que supiera manejar el reinado.

La llegada al trono de Felipe de Anjou Sigue leyendo

El Siglo XVIII: Transformaciones Sociales, Económicas y Políticas

Cambios Sociales y Económicos

Crecimiento demográfico

El siglo XVIII fue una época de crecimiento demográfico y mejora del nivel de vida, especialmente en las ciudades. No obstante, su aspecto seguía siendo medieval, con murallas, puertas de la ciudad que se cerraban por las noches y populosos barrios extramuros.

La Revolución Industrial

El aumento de población exigió una mayor cantidad de alimentos, lo que favoreció el desarrollo de la agricultura e impulsó la Revolución Industrial: aparición Sigue leyendo

La Guerra de Sucesión Española y Reformas Borbónicas

La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia

Tras la muerte sin descendencia de Carlos II (1700) el trono de España pasa, según lo dispuesto en su testamento, a Felipe de Anjou, pero algunas potencias europeas como Inglaterra y Holanda entre otras (Alianza de la Haya), temerosas del excesivo poder de los Borbones, apoyan al archiduque Carlos de Habsburgo. El enfrentamiento da lugar a la Guerra de Sucesión Española (1701-1714) que, además de un conflicto internacional, Sigue leyendo