Geomorfología de España: Evolución y Configuración del Relieve Peninsular

El Espacio Geográfico Español: El Relieve

La Evolución Geológica de la Península Ibérica

El relieve de la península es el resultado de una compleja historia geológica, marcada por fases orogénicas, predominio de la sedimentación y la erosión. Estas fases son:

  • Durante la Era Arcaica: En esta fase emergió del mar una banda montañosa arqueada, precursora de elevaciones como el Sistema Central y los Montes de Toledo. La banda montañosa estaba formada por pizarras y neises. Este macizo fue Sigue leyendo

Montes Vascos, Cordillera Costero Catalana, Pirineos y Sistema Bético: Características y Localización

Montes Vascos

MONTESVASCOS – Localización: espacio entre la Cordillera Cantábrica, Pirineos y la Depresión del Ebro.

Disposición: agrupamiento de W-E paralelas a las costas cantábricas.

Estructura: conjunto de montañas cuyas máximas alturas son Peña Gobea (1482 m) y Aitzokorri (1544 m).

Evolución geológica: hasta el terciario estuvo ocupado por el mar, por lo que recibió sedimentación de tipo calcáreo y arcillas. Fueron plegadas y elevadas por la orogenia alpina.

Litología: materiales calizos Sigue leyendo

Evolución geológica peninsular

Carácterísticas generales:


A)
La composición del territorio (España es un estado de tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte, se divide en españa peninsular, archipiélago balear , canario y Ceuta y Melilla). B)
La diversidad geográfica (la diversidad natural procede de la gran varidedad geomorfológica, climática, vegetal y edáfica, creadora de diferentes paisajes naturales y humanos). C)
El relieve terrestre (Se organiza en unidades morfoestructurales que resultan Sigue leyendo