Comercio Internacional: Conceptos Esenciales, Balanza de Pagos y Tipos de Cambio

Fundamentos del Comercio Internacional

El Comercio Internacional consiste en la compraventa de bienes y servicios entre diferentes países. Así, cuando un país vende algo a otro decimos que hay una exportación, y cuando compra del exterior hablaremos de importación.

El Librecambio defiende que no se ponga ningún tipo de obstáculo al libre comercio. Tal y como hemos visto con la ventaja comparativa, cada país debe especializarse allí donde es comparativamente mejor y luego, intercambiar bienes Sigue leyendo

Medios de Pago Internacionales: Remesas Simples y Documentarias

¿Por qué es el medio de pago más utilizado?

Un contrato firmado con las garantías suficientes, una relación continuada, aunque persista cierta desconfianza (el cliente presenta unos antecedentes comerciales de razonable fiabilidad), cuando la situación político-económica del país no presenta riesgo.

La ejecución electrónica del pago

Supone la utilización de sistemas informáticos (no se necesita el envío del documento financiero físico).

Problema

No existe un protocolo informático común Sigue leyendo

Diferencia entre mercadería nacional,nacionalizada y extranjera

Franquicia:


Es un acuerdo entre el  franquiciante y el franquiciado, por virtud del cual el primero cede al segundo la explotación de los derechos de uso de determinado nombre o marca, así como los sistemas de producción y mercado de producto.

Franquicia Internacional:


Es un acuerdo de voluntades entre dos empresas de diferentes países, por medio del cual se le transmite a uno el know how de una propiedad intelectual, con el fin de explotar económicamente un negocio. Entre las partes se encuentra Sigue leyendo