El Reinado de los Reyes Católicos y Felipe II: Centralización del Poder y Conflictos Internos

El Inicio del Estado Moderno

Los Reyes Católicos

En el siglo XVI, existían cinco reinos peninsulares. Para acceder al trono, Isabel tuvo que ganar la guerra contra Juana. La muerte de Alfonso llevó a Isabel a reclamar los derechos a la sucesión al trono. Isabel llegó a un acuerdo por el cual, a cambio de reconocer la legítima autoridad de Enrique IV, este la declaraba como primera heredera y sucesora. Pacto de los Toros de Guisando. La candidatura de Fernando fue tomada por ambas partes como Sigue leyendo

Carlos I y Felipe II: posesiones y conflictos

Posesiones de Carlos I

4.1. Posesiones: Carlos IIniciar reinado en 1516, heredó territorios pertenecientes a su familia tanto paternos como maternos: abuelos maternos Las Coronas de Castilla y Aragón y posesiones en Italia, Norte de África y el nuevo continente descubierto. Además, recibía de su abuela materna Franco Condado, Países Bajos y Borgoña, y de su abuelo paterno Maximiliano de Austria también posesiones en Alemania y Austria. Amen de los derechos al título de emperador del Sacro Sigue leyendo

Los Austrias Mayores: Política y Conflictos

AUSTRIAS MAYORES

INTRODUCCIÓN

Durante el reinado de los Austrias Mayores, el principal objetivo era mantener el orden político y la unidad religiosa en todos sus territorios. Carlos se enfrentó a las rebeliones entre los comuneros en Castilla y las germanías en Valencia y Mallorca. Felipe II hizo frente a las Alpujarras y a Aragón. En el siglo XVI, España desempeñó un papel predominante en la política europea, debido a la vasta extensión de sus dominios y un programa político basado en Sigue leyendo

La crisis de 1640

9.2Crisis de 1640


En 1640 se provoco la caída de Olivares(1643)y pusieron en peligro al Imperio de Felipe IV. Las reformas de Olivares se habían ganado muchos enemigos en Castilla y en otros reinos de la Monarquía y las incesantes guerras exteriores estaban agotando los recursos de Castilla, empobreciendo a los no privilegiados.Esta crisis tuvo dos escenarios:Cataluña y Portugal.
En cataluña se presencio el estallido de revueltas entre los campesinos catalanes.Finalmente el día del Corpus Christi Sigue leyendo

Problemas internos y externos de Felipe II

CONCEPTOS TEMA 7. Antonio Pérez:


secretario de Felipe II.
implicado en el asesinato del secretario de Juan de Austria, Escobedo, fue encarcelado por el rey. Antonio Pérez logró huir a Aragón donde hace ejercer su condición de Aragónés y poniéndose bajo la protección del Justicia de Mayor Aragón, Juan de Lamuza. Éste se negó a entregárselo al rey debido al derecho como Aragónés tenía Antonio Pérez a ser juzgado en Aragón. Pérez es entonces encarcelado por la Inquisición lo que Sigue leyendo