Fundamentos de Gestión Empresarial: Financiación, Producción e Inversión

La Organización Informal en la Empresa

La organización informal se puede definir como el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección o estructura formal de la empresa, pero que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí. Es consecuencia de una serie de circunstancias como las relaciones naturales entre los miembros que no figuran en el organigrama, la aparición de líderes espontáneos en cuestiones no relacionadas con la empresa Sigue leyendo

Financiación y Estructura Organizativa Empresarial: Conceptos Clave para la Gestión Económica

Financiación Empresarial: Estrategias de Liquidez y Capital a Largo Plazo

La financiación es un pilar fundamental para la operatividad y el crecimiento de cualquier empresa. A continuación, exploramos diversas modalidades de financiación, tanto a corto como a largo plazo, que permiten a las organizaciones gestionar su liquidez y sus inversiones.

Financiación Ajena a Corto Plazo: Gestión de la Liquidez Inmediata

Estas modalidades se caracterizan por un plazo de devolución inferior al año, siendo Sigue leyendo

Financiación Empresarial: Fuentes, Inversiones y Principios Clave

Fuentes de Financiación Empresarial

Las fuentes de financiación son las diferentes opciones que tiene una empresa para conseguir recursos financieros.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según distintos criterios:

  • Según la propiedad de los recursos:
    • Financiación propia: Constituida por los recursos financieros que son propiedad de la empresa, como el capital aportado por los socios y las reservas.
    • Financiación ajena: Es el conjunto de Sigue leyendo

Gestión Financiera: Fuentes, Inversiones y Rentabilidad Empresarial

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se clasifican según distintos criterios:

  • Atendiendo a la Propiedad

    • Recursos propios: Forman parte del patrimonio neto de la empresa.
    • Recursos ajenos: Proceden de terceras personas y la empresa tiene la obligación de devolverlos.
  • Según la Forma en que se han Generado

    • Financiación interna: Es generada por la actividad propia de la empresa.
    • Financiación externa: Se obtiene del exterior de la empresa.
  • Dependiendo del Plazo de Devolución

Tipos de Financiación Empresarial: Recursos y Estrategias Clave

Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos y Clasificación

La gestión financiera de una empresa se encarga de la administración y el control de los recursos económicos. Su objetivo principal es conseguir los fondos necesarios y seleccionar las inversiones más adecuadas para el negocio.

Las fuentes de financiación se clasifican principalmente según tres criterios:

1. Clasificación Según su Titularidad

  • Recursos o Fuentes Propias

    Son aquellos fondos que provienen de la actividad de la empresa Sigue leyendo

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Estrategias Clave

Fundamentos de la Financiación Empresarial

La financiación es la obtención de los recursos necesarios para la empresa, provenientes de diversas fuentes financieras.

Las decisiones de financiación están dirigidas a obtener los recursos financieros necesarios para llevar a cabo proyectos de inversión y maximizar la riqueza de los accionistas o propietarios.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

ClasificaciónFuentes de FinanciaciónEjemplos
Recursos PropiosFinanciación internaReservas, Sigue leyendo

Fundamentos de Financiación y Marketing Empresarial

Relación entre Estructura Económica y Fuentes de Financiación

Clasificación de las Fuentes de Financiación

  • Según el plazo de devolución:
    • Corto plazo: devolverlas en un plazo inferior a doce meses; Pasivo corriente.
    • Largo plazo: no hay obligación de devolver antes de un año (Patrimonio Neto y Pasivo no corriente).
  • Según el origen de la financiación: interna (recursos propios, como beneficios retenidos) y externa (recursos ajenos).
  • Según la titularidad de los fondos:

Fuentes de Financiación y Proyectos de Inversión Empresarial

Fuentes de Financiación Empresarial

1. El Departamento Financiero

Las fuentes de financiación se definen como todas y cada una de las vías a través de las cuales las empresas consiguen los recursos que necesitan para llevar a cabo sus inversiones.

Las funciones del departamento financiero son:

  • Estimar los recursos necesarios.
  • Escoger las mejores fuentes de financiación.
  • Invertir los recursos de la mejor forma posible.
  • No endeudarse por encima del 50%.

2. Clasificación de las Fuentes de Financiación

Según Sigue leyendo

Fundamentos de la Estructura Económica y Financiera de Empresas

El Departamento Financiero y sus Funciones

En esta unidad, nos centraremos en el departamento financiero de las empresas, que es el encargado de desempeñar las siguientes funciones:

  • Estimar los recursos necesarios.
  • Buscar fuentes de financiación y elegir la más conveniente.
  • Cumplir con la normativa del Plan General Contable.
  • Buscar y realizar las inversiones que más rentabilidad aporten a la empresa.

Estructura Económica (Activo)

La estructura económica o activo representa las inversiones, el destino Sigue leyendo