Apuntes Bachiller

Apuntes y recursos para estudiantes de Bachillerato

Apuntes Bachiller

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio

Archivo de la etiqueta: Capital social

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

Gestión Financiera Empresarial: Estrategias de Financiación y Capital

Posted on 8 julio, 2025 por apuntes

Funciones Financieras de la Empresa

Las funciones financieras de la empresa pueden ser:

  1. La planificación financiera de la empresa.
  2. Las decisiones de inversión.
  3. La obtención de recursos financieros.
  4. El control del equilibrio financiero.

Complementariedad entre Financiación e Inversión

Destacan dos aspectos diferentes, pero relacionados entre sí:

  1. Análisis y selección de las inversiones de la empresa.
  2. Análisis de las distintas posibilidades de obtener los recursos financieros que la empresa necesita. Sigue leyendo →
Publicado en Economía | Etiquetado acciones, Capital social, deuda corporativa, financiación empresarial

Preguntas Clave de Finanzas Empresariales: Un Repaso Esencial

Posted on 3 marzo, 2025 por apuntes

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre finanzas empresariales, abarcando desde conceptos básicos hasta temas más específicos. Es una herramienta útil para repasar y consolidar conocimientos en esta área.

  1. Fuentes financieras externas a largo plazo:
    • b) Capital social y primas de emisión.
  2. El patrimonio neto o neto patrimonial:
    • a) Activo total – Pasivo exigible total.
  3. El factoring consiste básicamente en:
    • c) Venta de derechos de cobro sobre clientes.
  4. En el Balance Sigue leyendo →
Publicado en Economía | Etiquetado Balance, Capital social, contabilidad, factoring, finanzas empresariales, Fondo de maniobra, Leasing, patrimonio neto

Sociedades de Responsabilidad Limitada y Sociedades Anónimas: Características y Diferencias

Posted on 4 febrero, 2025 por apuntes

Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL)

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL) es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.

Características de la SRL

  • Número de socios: Uno o más. Si está formada por un solo socio, se denomina sociedad unipersonal.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado. Los socios solo responden de las deudas con el capital invertido.
  • Capital: Dividido en participaciones, que son partes iguales. Sigue leyendo →
Publicado en Economía | Etiquetado acciones, Capital social, Constitución de Sociedades, SA, SL, sociedad anonima, Sociedad de responsabilidad limitada, SRL

Sociedad Limitada: Características, Calidad y PYMEs en España

Posted on 25 enero, 2025 por apuntes

Sociedad Limitada: Características y Constitución

La Sociedad Limitada (S.L.), o Sociedad de Responsabilidad Limitada, es un tipo de sociedad mercantil puramente capitalista, apropiada para empresas con pocos socios y que no necesitan una elevada cifra de capital. El número de socios puede ser uno o más. En el caso de que sea un solo socio, se denomina Sociedad Limitada Unipersonal (S.L.U.). Los socios tienen su responsabilidad limitada al capital aportado, es decir, solo responden por el capital Sigue leyendo →

Publicado en Economía | Etiquetado Capital social, Junta General de Socios, Participaciones, registro mercantil, responsabilidad limitada, SL, SLU, Sociedad limitada

Formas Jurídicas de Empresas y Organización Empresarial: Aspectos Clave

Posted on 10 enero, 2025 por apuntes

Formas Jurídicas de la Empresa

Cuando una persona decide trabajar por cuenta propia, puede hacerlo:

  • Constituyendo una sociedad con personalidad jurídica propia.
  • Como trabajador autónomo.

Aspectos a Regular en una Forma Jurídica

  • Responsabilidad:
    • Ilimitada: Los socios responden con sus propios bienes frente a las deudas de la empresa.
    • Limitada: Los socios responden a las deudas con el importe del capital que aportaron para crear la compañía.
    • Subsidiaria: El patrimonio de la sociedad se hace cargo de Sigue leyendo →
Publicado en Economía | Etiquetado Autónomo, Capital social, Impuestos, responsabilidad empresarial, sociedad anonima, Sociedad cooperativa, Sociedad limitada

Causas de Disolución de Sociedades Mercantiles: Análisis Legal y Estatutario

Posted on 4 enero, 2025 por apuntes

Disolución de Sociedades Mercantiles por Causas Legales y Estatutarias

Los artículos 362 a 367 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) regulan la disolución de la sociedad vinculada a la concurrencia de alguna causa legal o estatutaria. Todas estas causas tienen en común la necesidad de que sean apreciadas por medio de un acuerdo de la Junta general o, supletoriamente, por medio de decisión de la autoridad judicial, estableciendo además determinadas obligaciones en cabeza de los administradores Sigue leyendo →

Publicado en Derecho | Etiquetado Capital social, causas estatutarias disolución, causas legales disolución, derecho societario, disolución de sociedades, extinción de sociedades, LSC, órganos sociales

Tipos de Sociedades Empresariales: Colectiva, Limitada y Anónima

Posted on 3 enero, 2025 por apuntes

Tipos de Sociedades Empresariales

La empresa sociedad es un tipo de empresa con personalidad jurídica, es decir, que adquiere una personalidad distinta a la de sus propietarios. Todas las sociedades deben inscribirse en el Registro Mercantil.

Sociedad Civil Pública

Los pactos entre los socios son públicos y se constituyen mediante escritura pública otorgada ante notario; esto le da la personalidad jurídica. Como todas las sociedades con personalidad jurídica, han de inscribirse en el Registro Sigue leyendo →

Publicado en Economía | Etiquetado Capital social, Constitución de Sociedades, responsabilidad limitada, sociedad anonima, sociedad colectiva, Sociedad limitada

Sociedades Limitadas y Anónimas: Características, Órganos de Gobierno y Derechos de los Socios

Posted on 13 diciembre, 2024 por apuntes

Sociedad Limitada (S.L. o S.R.L.)

Sociedad capitalista con el capital dividido en partes iguales llamadas participaciones (no pueden llamarse acciones) y en la que los socios tienen la responsabilidad limitada al capital aportado.

Características

  • Uno o más socios (si es un único socio se denomina Sociedad Limitada Unipersonal o S.L.U.)
  • Capital mínimo: 3.005 € íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución. La aportación puede ser en dinero, bienes o derechos.
  • Limitaciones Sigue leyendo →
Publicado en Economía | Etiquetado Administradores, Capital social, Junta General, SA, SL, sociedad anonima, Sociedad limitada

Guía Completa de Sociedades Mercantiles

Posted on 4 diciembre, 2024 por apuntes

Tipos de Sociedades Mercantiles

A. Sociedad Comanditaria Simple

  • La razón social está formada por el nombre de todos los socios colectivos, o de algunos de ellos, o de uno solo, seguido de “y Compañía” y “Sociedad en Comandita”, o las siglas “S. en C.” o “S. Com.”
  • La sociedad comanditaria simple tributa por el Impuesto de Sociedades.

B. Sociedad Comanditaria por Acciones

Este tipo de sociedad se incluye dentro de las sociedades capitalistas, ya que para una parte de los socios el capital Sigue leyendo →

Publicado en Economía | Etiquetado acciones, Capital social, responsabilidad limitada, sociedad anonima, sociedad comanditaria, Sociedad limitada, Sociedades mercantiles, tipos de sociedades

Optimización de la Estructura Financiera Empresarial: Capital, Financiación y Recursos

Posted on 23 noviembre, 2024 por apuntes

Estructura Financiera de la Empresa

Capital

El capital son los recursos aportados por los socios y forma parte del Neto Patrimonial. Las aportaciones pueden provenir de personas individuales o empresas. La forma jurídica más representativa es la Sociedad Anónima (S.A.), donde el capital se divide en acciones.

Ampliación de Capital

La ampliación de capital consiste en la emisión de nuevas acciones que pueden ser adquiridas por antiguos o nuevos accionistas.

Derecho de Suscripción Preferente

El derecho Sigue leyendo →

Publicado en Economía | Etiquetado Capital social, Estructura financiera, financiación empresarial, Leasing

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas

Publicidad

© Apuntes Bachiller, 2025