ABSOLUTISMO Y SU PRACTICA DE GOBIERNO: desde mediados del siglo 17 siguieron el ejemplo de Luis 14 en Francia, se fue imponiendo la monarquía absoluta. Durante mucho tiempo los historiadores defendieron que las monarquías absolutas eran muy poderosas. En realidad el poder del rey se hallaba limitado por 3 hechos sustanciales: la resistencia de los poderes locales a las demandas del gobierno central. La población obedecía a las autoridades locales, mas cercanas que el rey, un soberano lejano Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Firma diferida tratados internacionales
Cuales fueron los conflictos periféricos de la Guerra Fría
El camino hacia la paz:
Se construye en diferentes conferencias celebradas durante la guerra por los vencedores y
mediante acuerdos suscritos tras 1945 (Tratados de Paz con Italia, Rumanía, Finlandia,
Japón…), nunca se firmó la paz con Alemania.
Trataron de evitar que ocurriese lo mismo que con el tratado de Versalles, se las decisiones
tomadas cabe destacar: la creación de la ONU, elecciones libres en Europa de Este,
desnazificación y la división de Alemania en cuatro sectores tutelados por las Sigue leyendo