Configuración Geográfica de España: Morfoestructura y Evolución del Relieve Ibérico

1. Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

Zócalos

Son llanuras o mesetas procedentes de la Era Primaria, formadas a causa del arrasamiento por la erosión de las cordilleras durante el proceso de formación de las montañas. El tipo de roquedo lo forman materiales silíceos, como el granito y la pizarra. Son estructuras muy rígidas, lo que dificulta su plegamiento y facilita su fracturación. Actualmente, los zócalos ocupan aproximadamente la mitad de la península.

Macizo Antiguo

Son Sigue leyendo

Geología de España: Evolución y Relieves de la Meseta Central y Placas Tectónicas

La Evolución Geológica de la Meseta Central Española: Ciclos Orogénicos y Formación de Relieves

La Meseta Central Española es una de las principales unidades morfoestructurales de la Península Ibérica y se extiende como una vasta plataforma elevada en el centro del territorio. Su evolución geológica es el resultado de procesos tectónicos, sedimentarios y erosivos que abarcan más de 500 millones de años, desde el Paleozoico hasta la actualidad.

El Paleozoico: Origen y la Orogenia Hercínica

Durante Sigue leyendo