Régimen Jurídico de las Obligaciones de la Hacienda Pública: Fuentes, Exigibilidad y Extinción

IV. Obligaciones Públicas: Fuentes, Exigibilidad y Prescripción

El Derecho de obligaciones públicas establece que la Ley de Presupuestos y Contratos de las Administraciones Públicas (AAPP) son la fuente principal de las obligaciones públicas (Ley de Presupuestos + Ley de Contratos del Sector Público). Dentro de las obligaciones públicas se encuentra la categoría de obligaciones pecuniarias.

Conceptos de Obligación

Obligación Financiera (Según la CE)

Se refiere a aquellas en las que la Hacienda Sigue leyendo

Fundamentos de la Hacienda Pública Española: Ingresos, Tributación y Política Fiscal

Contexto Económico y Equilibrio Presupuestario

La entrada de España en la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) exigió un esfuerzo de equilibrio presupuestario para cumplir los objetivos de convergencia, lo que llevó a la contención del gasto público. La reducción del gasto público se mantuvo, alcanzando en 2002 el equilibrio presupuestario y en 2005 un superávit. El resultado de esta evolución situó al gasto público desde finales de los años 90 en torno al 40% del PIB.

1.5. Los Sigue leyendo

Evasión Fiscal y Corrupción: Impacto, Diferencias y Consecuencias Legales

Evasión Fiscal: Concepto, Consecuencias y Diferencias con la Elusión

La evasión fiscal, también conocida como evasión tributaria o evasión de impuestos (del inglés tax evasion), es una actividad ilícita y, en la mayoría de los ordenamientos jurídicos, está contemplada como delito o como infracción administrativa. Consiste en ocultar bienes o ingresos con el fin de pagar menos impuestos de los que legalmente corresponden.

Origen y Significado de los Términos

El término “evasión” proviene Sigue leyendo

Procedimiento de Recaudación de la Hacienda Pública: Fases, Plazos y Obligaciones

Procedimiento de Recaudación de la Hacienda Pública

Objeto

El procedimiento de recaudación tiene como objetivo el cobro de cualquier débito de la Hacienda pública por ingresos de derecho público. A través de este procedimiento, se cobra cualquier tipo de ingreso de esta naturaleza.

Colaboración de Entidades Financieras

Los bancos y las cajas de ahorro colaboran con la Hacienda pública en el cobro de ingresos públicos. Una deuda se entenderá pagada en la fecha y por el importe que figure en Sigue leyendo

Infracciones y Sanciones Tributarias: Responsabilidades y Procedimientos

1. Principios de la Potestad Sancionadora en Materia Tributaria

Procedimiento separado: Las sanciones se aplican por un procedimiento separado del de regularización y no integran la deuda tributaria.

Principio de legalidad: Tanto las infracciones como las sanciones están sometidas al principio de reserva de ley.

Principio de tipicidad: La ley debe indicar de manera clara y precisa el tipo de cada infracción que conllevará la consecuente sanción.

Principio de irretroactividad: Se aplica la irretroactividad Sigue leyendo