La Revolución Francesa: Un Recorrido Detallado por sus Causas y Etapas Clave

La Revolución Francesa (1789-1799)

En Francia, el rey Luis XVI se dejaba dominar por su esposa, María Antonieta, quien gozaba de mala fama. Francia enfrentaba un grave déficit de hacienda en 1787. Para solucionarlo, se propuso la subvención territorial (impuestos para los nobles). Sin embargo, los nobles se negaron a perder sus privilegios y se enfrentaron al rey.

Tras dos años de negociaciones, los reyes y los nobles llegaron a un acuerdo: los nobles pagarían el impuesto, pero se convocaría Sigue leyendo

Las Fases de la Revolución Francesa: Un Recorrido Histórico Detallado

1. Fases de la Revolución Francesa

  • Prefase: La Revuelta de los Privilegiados

    Luis XVI convoca a los grupos privilegiados para discutir con ellos la imposición de una tasa que solventara los problemas económicos y financieros. Los nobles se rebelan, negándose a pagar esta tasa y exigen al rey que convoque los Estados Generales, donde pretendían aumentar su poder aceptando pagar impuestos.

  • Los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente

    Los grupos privilegiados se rebelan y se convocan Sigue leyendo

Revolución Francesa: Orígenes, Etapas Clave y la Era Napoleónica

La Revolución Francesa: Orígenes y Desarrollo

La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.

Causas de la Revolución Francesa

Causas Estructurales

  • Económicas: La burguesía, a pesar de tener el poder económico, no gozaba de libertad para el desarrollo de sus Sigue leyendo

Historia de la Revolución Francesa: De la Asamblea al Directorio

La Revolución Francesa

La Asamblea Nacional

La disputa por la forma en que deberían reunirse y votar los estamentos en los Estados Generales fue el desencadenamiento de la revolución. Los representantes del Tercer Estado habían pedido en los cuadernos de quejas que se votara por cabeza, y no por estamento, y que se duplicara el número de representantes del Tercer Estado.

De la revuelta institucional a la revuelta popular

La revuelta institucional comenzó el 10 de junio, cuando los diputados del Sigue leyendo

La Revolución Francesa: Transformación de Francia y Europa

La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Legado

Causas de la Revolución Francesa

Crisis Económica

Francia sufría una profunda crisis económica. Una serie de malas cosechas provocó la subida de los precios, mientras que el Estado tenía un déficit crónico. Los gastos del ejército y de la corte superaban con creces los ingresos.

Crisis Social

La sociedad mostraba una creciente inquietud por la crisis económica. La nobleza y el clero aumentaban la presión sobre el campesinado, que, cada vez Sigue leyendo

Revolución Francesa: Etapas, Causas y Consecuencias

Revolución Francesa

La Revolución Francesa, iniciada en 1789, marcó un hito en la historia mundial. A continuación, se detallan sus diferentes etapas:

Fase Prerrevolucionaria (1780s)

Durante la década de 1780, Francia experimentaba graves problemas financieros. Los ingresos eran insuficientes, lo que llevó al Estado a aumentar los tributos, perjudicando a la clase más empobrecida. El encarecimiento de productos básicos los hacía inalcanzables. Los estamentos privilegiados, reacios a pagar Sigue leyendo