La Filosofía de Kant: Idealismo Trascendental y Formalismo Moral

La Filosofía de Kant

Idealismo Trascendental en la Crítica de la Razón Pura

Kant aborda el problema del conocimiento teórico de la realidad y expone su Idealismo trascendental en la obra “Crítica de la razón pura”. Su objetivo principal es determinar si la Metafísica puede ser considerada una ciencia y si es posible obtener un conocimiento riguroso sobre realidades como Dios, la inmortalidad del alma o la libertad humana. Kant se encuentra intrigado por la falta de progreso en la Metafísica Sigue leyendo

Idealismo Trascendental y Ética del Deber en la Filosofía de Kant

Idealismo Trascendental de Kant

En la “analítica trascendental”, Kant explica cómo fuera de nosotros se encuentra un caos de materia y sensaciones que sería imposible de intuir si no fuera porque, por un lado, proyectamos las intuiciones puras del espacio y el tiempo que ordenan mínimamente esas percepciones y, por otro, los conceptos puros o categorías, que completan el proceso permitiéndonos conocer las cosas que tenemos delante. No solo tenemos la intuición pura del espacio y el tiempo, Sigue leyendo