Estrategia de Integración Vertical: Ventajas, Riesgos y Tipos en la Gestión Empresarial

Integración Vertical: Concepto, Tipos y Estrategias Empresariales

Podemos definir la integración vertical como la entrada de una empresa en actividades relacionadas con el ciclo completo de producción de un producto o servicio. De esta forma, la empresa se convierte en su propio proveedor o cliente, según el caso (Guerras y Navas, 2007).

Clases de Integración Vertical

La integración vertical se clasifica según la dirección que tome la empresa dentro del flujo de producción, desde las materias Sigue leyendo

El empresario y los factores de localización e integración industrial

Teorías sobre el empresario

El empresario en el pensamiento clásico: Adam Smith decía que el empresario era aquel que aporta el capital, obtiene beneficio en base al capital y asume el riesgo de la inversión. Marshall fue de los primeros que diferenció entre empresario y capitalista. El empresario es el coordinador del proceso productivo. El beneficio es la retribución que se obtiene por esta función de coordinación.

Empresario-riesgo de Knight: El riesgo define al verdadero empresario. El Sigue leyendo

Integración Vertical y Horizontal en la Industria de la Moda: Caso Inditex

Integración Vertical y Horizontal

Definición de Integración Vertical

La integración vertical ocurre cuando una misma empresa se hace cargo de actividades que tradicionalmente ha delegado a terceros. Pretende controlar a los proveedores o a los distribuidores integrándolos en la empresa y disminuir así los costes de transacción.

Definición de Integración Horizontal

La integración horizontal es una estrategia que adopta una compañía cuando busca ofrecer sus productos o servicios en diferentes Sigue leyendo