Fundamentos Cognitivos de la Lectoescritura: Procesos, Trastornos y Estrategias de Intervención

Definición y Procesos Fundamentales

La Lectura

La Lectura es el proceso por el que se transforma un mensaje escrito en un mensaje sonoro siguiendo unas reglas, se comprende el significado del mensaje y se valora su valor estético.

Procesos Cognitivos de la Lectura

Procesos Básicos: Reconocimiento y comprensión de palabras. Traducen la letra escrita a la forma hablada y permiten entender el significado.

  • Procesos perceptivos.
  • Procesos léxicos (dos vías para llegar al lexicón).

Procesos Superiores: Sigue leyendo

Claves del Desarrollo Lingüístico y Aprendizaje de la Lectoescritura en la Infancia

Perspectivas de Autores Clave en Lectoescritura y Pedagogía

1. Según Mirta Castedo (1995), ¿qué aspecto positivo tiene la lectura en voz alta?
Facilitar el conocimiento de las funciones de la escritura y motivar para aprender a leer y escribir.

2. Según Jesús Alegría (2006), ¿qué considera el método fónico?
Considera que el código alfabético debe ser presentado al aprendiz de manera explícita, sistemática y temprana.

3. Según Delia Lerner, ¿es posible plantear situaciones a-didácticas Sigue leyendo

Dificultades en Lectoescritura: Identificación, Procesos Afectados e Intervenciones en Primaria

Después de realizar un **análisis funcional** a nuestro alumno, centrándonos en los aspectos básicos de lectura y escritura, pasaremos a analizar y valorar los distintos problemas y dificultades que padece el niño en los diferentes procesamientos. Además, mencionaremos algunas de las respuestas educativas que podemos aplicar para intentar mejorar las dificultades que presenta el alumno, así como la importancia que hay entre la relación escuela-familia.

Podemos decir que tiene el **procesamiento Sigue leyendo