Explorando la Personalidad Humana: Teorías, Rasgos y Trastornos

LA PERSONALIDAD

¿Qué es la personalidad?

  • Temperamento: herencia biológica; estable, difícil de modificar (base neurológica, endocrina y bioquímica).
  • Carácter: hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida, valores, costumbres, sociedad.
  • Personalidad: unión de temperamento + carácter, en una única estructura.

Dicho de otra forma: Consiste en el conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos (Rotter, Eysenck).

 (Allport) Patrón (modelo) de rasgos Sigue leyendo

La Dimensión Social del Ser Humano: Sociabilidad, Conflicto y Socialización

La Dimensión Social: Individuo y Sociedad

Existe en el ser humano una tendencia innata a vivir en sociedad. Esta tendencia se ha bautizado con el término de sociabilidad y consiste, básicamente, en la inclinación a vivir compartiendo con otros individuos de la misma especie.

9.1 Fundamentos Biológicos de la Sociabilidad

Estamos tan acostumbrados a realizar ciertas acciones, como comer con tenedor o abrocharnos los zapatos, que nos parecen totalmente naturales. Efectivamente, son naturales en el Sigue leyendo

Anatomía Humana y Evolución: Un Recorrido por el Reino Animal y los Primates

¿Qué es y a qué se dedica la Anatomía?

  • La anatomía es una ciencia fundamental para la comprensión del cuerpo humano.
  • Su estudio es esencial para el desarrollo de la medicina y la biología en general.
  • Busca entender cómo funciona y se mantiene la salud del cuerpo humano.
  • Se enfoca en describir científicamente el bienestar en los seres vivos.
  • Estudia la estructura y organización del cuerpo y la relación entre sus diferentes partes.

El Ser Humano en el Reino Animal

Descifrando la Persuasión: Sesgos Cognitivos, Publicidad y Comunicación Efectiva

Sesgos Cognitivos y Percepción de la Realidad

¿Qué sesgo acompaña al sesgo de autojustificación a la hora de protegernos de errores cometidos y justificar conductas del pasado?

a) El sesgo de retrospectiva.

¿En qué consiste el concepto del supersesgo?

a) En creer que los demás caen en los sesgos, pero tú no.

¿Con qué sesgo asociarías lo que llamamos vulgarmente “teoría de la conspiración”?

a) Sesgo de confirmación.

Creencias y Disonancia Cognitiva

Según el psicólogo Leon Festinger, ¿qué Sigue leyendo

Explorando la Personalidad: Teorías, Estructura y Conceptos Clave en Psicología

Etimología del Término Persona

El término personalidad proviene del vocablo latino persona, que a su vez deriva del griego prosopon, que significa ‘máscara’, las cuales usaban los actores en el teatro. Así como la máscara asumida por el actor, el término persona sugería la imagen que se quería proyectar.

En Roma, en el siglo I, Cicerón utilizó el término persona con cuatro sentidos diferentes:

  • Imagen ofrecida a los demás.
  • Papel del comediante en una obra.
  • Interacción de cualidades del individuo Sigue leyendo

Comprendiendo la Discapacidad: Tipos, Causas y Adaptaciones en el Deporte

Comprendiendo la Discapacidad: Definiciones Clave

  • Deficiencia: Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
  • Discapacidad: Toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del rango considerado normal para un ser humano.
  • Minusvalía: Situación desventajosa para una persona, resultante de una deficiencia o discapacidad, que le impide o dificulta la realización de actividades consideradas Sigue leyendo

La Inteligencia Humana: Conceptos Clave, Evaluación y Desarrollo Cognitivo según Piaget

La Inteligencia Humana: Definición y Evaluación

El estudio de la inteligencia es, sin duda, uno de los más importantes para la psicología y la sociedad. La palabra inteligencia proviene de las raíces latinas (inter), que significa “entre”, y (legere), que significa “escoger”. Ser inteligente, por tanto, implica saber escoger la mejor opción entre varias.

En un sentido amplio, la inteligencia es la capacidad por la cual buscamos comprender los misterios del mundo y la vida. En un sentido restringido, Sigue leyendo

Claves de la Motivación y el Emprendimiento: Conceptos, Habilidades y Teorías Esenciales

Claves de la Motivación y el Emprendimiento: Conceptos, Habilidades y Teorías Esenciales

El Desarrollo Motivacional: Impulso a la Acción

El desarrollo motivacional es un proceso interno inferido que activa, guía y mantiene la conducta a lo largo del tiempo para el logro de metas. Es decir, la motivación es lo que mueve al ser humano a actuar en una determinada dirección.

El Proceso de Motivación

El proceso de motivación se describe a menudo como un ciclo que busca la homeostasis (equilibrio) Sigue leyendo

Psicología y Neurobiología: Conceptos Fundamentales y Funcionamiento Cerebral

Primeras Teorías Científicas de la Psicología

En el siglo XIX, la psicología, al igual que muchas otras ciencias humanas, se separó de la filosofía debido a la teoría de la evolución de Darwin, que indicaba la dependencia de la conciencia de lo físico en el proceso evolutivo.

Estructuralismo de Wilhelm Wundt

A Wundt se le considera el fundador de la psicología científica. Creó el primer laboratorio de psicología experimental (1879) y defendió la independencia de la psicología en su obra Sigue leyendo

Claves del Desarrollo Psicológico: Duelos Adolescentes, Cognición y Estructura de la Personalidad

El Viaje del Desarrollo Psicológico: Duelos, Cognición y Estructura de la Personalidad

El desarrollo humano es un proceso complejo, marcado por diversas transiciones y aprendizajes. Desde la adolescencia hasta la conformación de la personalidad adulta, el individuo atraviesa etapas cruciales que definen su psique y su interacción con el entorno. Este documento explora conceptos fundamentales de la psicología del desarrollo y la personalidad, abordando los duelos de la adolescencia, los paradigmas Sigue leyendo