Análisis de la obra la Divina Comedia de Dante Alighieri

La Divina comedia es una epopeya alegórica en tercetos encadenados.  Escrita en la Edad Media entre 1304 Y su muerte, considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana Y mundial Numerosos pintores de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre ella,

Cada una de sus partes está dividida en treinta y tres cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres (Padre, Hijo y Espíritu Santo. También, el número Tres Sigue leyendo

Análisis literario de la divina comedia de dante alighieri

Divina Comedia: Canto I


.

Empieza con una lectura literal, lineal, Sin interpretación alguna. También se puede entender como una lectura Alegórica; figura que consiste en hacer presente en el discurso, por medio de Varias metáforas consecutivas. Tiene un sentido literal y figurado.
Dante Comienza su viaje a la mitad de su vida, a los treitna y cinco años: “A la Mitad del camino de nuestra vida…”,  Porque Aristóteles pensaba que el ciclo de la vida eran setenta años. Decía que la vida Sigue leyendo