Desde comienzos del siglo XI los reinos cristianos del Norte de la Península ibérica inician una rápida
expansión hacia el sur, ocupando, explotando y administrando antiguo territorio andalusí, y creando
instituciones políticas y sociales diferenciadas en cada uno de ellos.
La Corona de Castilla (antiguos reinos de Castilla y León) se unificó definitivamente con Fernando III el
Santo en 1230, y contaba con una tradición autoritaria del poder del rey (prínceps) de tradición romana. Las Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Los gibelinos y Alfonso X
La expansión territorial de los siglos XI y XII
TEMA 3 Castilla Y ARAGÓN
INTRODUCCIÓN
Con fronteras casi definidas desde el siglo XIII por parte de todos los reinos cristianos y Granada como territorio vasallo de Castilla, se va a ir produciendo un fortalecimiento del poder real ( más efectivo en Castilla) fruto de cambios institucionales en la Baja Edad Media.
Esta situación desembarcó en la aparición del concepto de monarquía autoritaria de carácter divino, aunque en la Corona de Aragón, se llevó a cabo una política pactista debido Sigue leyendo