La Sociedad Romana: Familia, Matrimonio y el Rol de la Mujer

La Familia Romana: Estructura y Evolución

Fundamento Jurídico y Composición

La familia romana no se basaba ni en el parentesco natural ni en la sangre, sino en un vínculo jurídico, es decir, no natural. Estaba compuesta por un grupo de personas bajo la autoridad de un paterfamilias.

Funciones de los Miembros

  • Paterfamilias: Era el jefe de la familia. Sus poderes (potestas) eran vitalicios y transmisibles solo por línea masculina. Tenía autoridad ilimitada sobre la mujer, los hijos, los esclavos Sigue leyendo

El Derecho Romano: Patria Potestad, Matrimonio y Tutela

Sui Iuris y Alieni Iuris

En el derecho romano, la familia se estructuraba en torno a la figura del pater familias, quien ejercía la patria potestad sobre sus hijos (alieni iuris) y descendientes. Los sui iuris, en cambio, eran aquellos individuos que no estaban sujetos a la autoridad de otro, como el propio pater familias.

Parentesco en Roma

  • Parentesco Cognático (Consanguíneo): Relación de sangre entre padre y madre con sus hijos.
  • Parentesco Agnático: Transmitido únicamente por línea paterna, Sigue leyendo