Mecanismos Fundamentales de la Expresión Genética y la División Celular

Naturaleza del Código Genético

El **código genético** se basa en la secuencia de **nucleótidos** de una de las hebras del **ADN**. Dado que los nucleótidos solo se diferencian en sus bases nitrogenadas, también podemos decir que se basa en la secuencia de pares de bases del ADN.

Transcripción

La **Transcripción** es el paso de una secuencia de **ADN** a una secuencia de **ARN**. En este proceso intervienen las **ARN polimerasas** y los cofactores ƒÐ y ƒÏ.

Proceso de Transcripción en Eucariotas

El Sigue leyendo

Fundamentos de Genética y División Celular: Herencia Mendeliana, Mitosis y Meiosis

Conceptos Fundamentales de Genética

Terminología Genética Básica

  • Gen: Factor hereditario que controla un carácter (por ejemplo, el color de la semilla del guisante). Es un segmento de ADN que contiene información para una proteína y se transmite de padres a hijos a través de los gametos.
  • Alelos: Son las distintas alternativas que puede tener un gen que controla un carácter (ejemplo: alelo amarillo y alelo verde).
  • Genotipo: Constitución genética de un individuo para un carácter. Un genotipo Sigue leyendo

Ciclo Celular y División: Mitosis, Meiosis y Variabilidad Genética

El Ciclo Celular: Fases y Regulación

Fase S: Replicación del ADN

La fase S es el periodo de replicación del ADN en el núcleo. Durante esta fase, primero se duplica la eucromatina y después la heterocromatina. Se replica el ADN, las proteínas asociadas a él (como las histonas) y los centriolos. Este es un proceso altamente regulado y preciso, ya que las alteraciones podrían ser muy graves. Si ocurren mutaciones, actuarían los sistemas de reparación del material genético. Si se detectan errores, Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología Celular: División, Reproducción y Tejidos

División Celular: Meiosis y Mitosis

La división celular es un proceso fundamental para la vida, permitiendo el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción. Se distinguen principalmente dos tipos: la meiosis, crucial para la reproducción sexual, y la mitosis, esencial para el crecimiento y mantenimiento de los organismos.

Meiosis I: Reducción Cromosómica

La meiosis I es la primera etapa de la división meiótica, caracterizada por la reducción del número de cromosomas a la mitad. Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Celular: Procesos Clave y Mecanismos Moleculares

Biología Celular y Molecular: Conceptos Fundamentales

Exportación de Subunidades Ribosomales del Núcleo al Citoplasma

¿Qué tipo de señales, proteínas, estructuras y enzimas participan en el proceso de exportación de las subunidades ribosomales desde el núcleo al citoplasma celular? ¿Cómo se lleva a cabo este transporte?

Las subunidades ribosomales deben poseer **señales de exportación** que son reconocidas por un **receptor de exportación** (una carioferina). Este complejo se une a ** Sigue leyendo

Principios Esenciales de Biología: Célula, Herencia y Evolución

Conceptos Fundamentales de Biología

Definiciones Clave

  • Biología: Ciencia que se encarga de estudiar a los organismos vivos. Proviene del griego bios (vida) y logos (estudio).
  • Ciencia: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados que buscan un fin determinado.
  • Homeostasis: Conjunto de procesos que se llevan a cabo en un organismo vivo con el fin de mantener el equilibrio interno.
  • Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo vivo y que se clasifica en dos procesos Sigue leyendo

Procesos Celulares Clave: Ciclo, ADN y Expresión Genética

Interfase

La interfase es la etapa previa a la división celular, donde la célula crece y duplica su ADN. Se subdivide en varias fases:

Fase G1

Es la fase que comienza después de la división. La célula hija formada aumenta su tamaño y desarrolla su actividad metabólica. La célula obtiene energía del ATP, sintetiza proteínas, duplica orgánulos y forma nuevas estructuras membranosas. Las células pueden especializarse en esta fase al detenerse en el punto de restricción (R). Esta etapa de Sigue leyendo

Explorando la Célula: Citoesqueleto, Núcleo, División Celular y ADN Bacteriano

Componentes y Funciones de la Célula: Citoesqueleto, Núcleo y ADN Bacteriano

El citoesqueleto es una red de filamentos con función estructural y dinámica. Hay tres tipos de filamentos según su grosor: los microtúbulos, que son los más gruesos (25 nm) y están formados por proteínas de tubulina; los filamentos intermedios, de grosor intermedio (10 nm), que pueden estar formados por diferentes proteínas, como la queratina o los neurofilamentos; y los microfilamentos, que son los más delgados Sigue leyendo

Entendiendo el Ciclo Celular: Fases, Mitosis y Meiosis

Ciclo Celular

El ciclo celular comprende el período de tiempo que va desde que se forma una célula, por división de otra preexistente, hasta que se divide para dar lugar a dos nuevas células. Este ciclo se divide en dos etapas:

  • Una etapa inicial de larga duración, la interfase, en la que la célula crece y sintetiza diversas sustancias.
  • Una etapa final corta denominada división celular, en la que ocurre la mitosis o división nuclear y la citocinesis (división del citoplasma).

Interfase

Es el Sigue leyendo

Ciclo Celular: Fases, Regulación y Reproducción en Células Eucariotas

El Ciclo Celular

El ciclo celular es una secuencia de procesos que ocurren desde el nacimiento de la célula hasta su división. Esta secuencia, que se da en la célula madre, se repite también en cada una de las células hijas y así sucesivamente, de ahí el nombre de “ciclo celular”.

En resumen, durante el ciclo tiene que ocurrir:

  • División en 2 células hijas.
  • Crecimiento: recuperación del tamaño y volumen original.
  • Reproducción de todos los orgánulos y del material genético.
  • Preparación para Sigue leyendo