Explorando los Cordados: Características, Anatomía y Clasificación de Vertebrados

Características Generales de los Cordados

Los cordados son metazoos triblásticos, eucelomados y deuteróstomos, caracterizados por la presencia de notocorda. Presentan simetría bilateral, con órganos pares.

Anatomía Interna de los Cordados

Aparato Digestivo

La boca está dispuesta para una alimentación filtrante. Las especies acuáticas poseen hendiduras branquiales que comunican el interior con el exterior del cuerpo. El tubo digestivo suele presentar un recorrido sinuoso.

Aparato Respiratorio

Deriva Sigue leyendo

La Esencia Humana: Interacción de Naturaleza y Cultura en Nuestra Evolución e Identidad

La Compleja Realidad Humana: Naturaleza y Cultura

La especie humana es el producto de una larga evolución biológica y cultural. Los procesos de hominización y humanización nos han convertido en los seres que somos en la actualidad. Por eso, para entender la compleja realidad humana, es preciso tener en cuenta ambas dimensiones.

La Dimensión Biológica del Ser Humano

¿Cómo influye la dimensión biológica de los seres humanos en nuestra forma de actuar? Aunque hubo un tiempo en el que algunos Sigue leyendo

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Función y su Rol Vital en la Biología Celular

Bioelementos y Biomoléculas: Los Pilares de la Vida

1. Bioelementos: Composición Química de los Seres Vivos

  • Bioelementos Primarios: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Azufre (S) y Fósforo (P). Constituyen aproximadamente el 96% de la masa de los seres vivos.
  • Bioelementos Secundarios: Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Sodio (Na), Potasio (K), Cloro (Cl) y Hierro (Fe). Presentes en proporciones menores, alrededor del 3.9%.
  • Oligoelementos: Elementos como el Hierro (Fe), Cobre (Cu) Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Estructura, Función y Procesos Vitales

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua (H₂O): Principal biomolécula; solvente universal, regula la temperatura y participa en reacciones químicas.
  • Sales minerales: Reguladoras del pH y procesos osmóticos.
  • Gases: O₂ (respiración) y CO₂ (fotosíntesis).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos (Carbohidratos)

  • Tipos:
    • Monosacáridos: Azúcares blancos, dulces, cristalinos, solubles, con estructura Sigue leyendo

Explorando el Sistema Nervioso: Preguntas y Respuestas Clave en Biología

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas diseñadas para evaluar y reforzar el conocimiento sobre el Sistema Nervioso Humano, abarcando sus principales componentes, funciones y procesos. Es ideal para estudiantes y entusiastas de la Biología y la Neurociencia.

Preguntas de Opción Múltiple

1. ¿Cuál es la principal función del sistema nervioso?

b) Controlar y coordinar las funciones del cuerpo

2. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO pertenece al sistema nervioso central?

c) Sigue leyendo

Fundamentos de Biología y Geociencias: Conceptos Esenciales para el Aprendizaje

Geodinámica Terrestre y Tectónica de Placas

  1. Las ondas S no se transmiten en líquidos. Las ondas P son las más rápidas. Las ondas superficiales son muy destructivas.
  2. ¿Qué parte de la Tierra se encuentra en estado líquido? Solo el Núcleo Externo.
  3. ¿Dónde se encuentra la Astenosfera? Es una parte del Manto.
  4. En general, ¿qué parte de la Corteza es más antigua? La Continental.
  5. ¿Y cuál es más heterogénea? La Continental.
  6. ¿Cuál es más gruesa? La Continental.
  7. ¿En qué capa se origina el campo Sigue leyendo

Orígenes y Transformación: La Evolución de la Especie Humana

La Interacción Fundamental: Biología y Antropología

Todos los individuos son el resultado de la interacción entre dos fuerzas primordiales: la biología y la antropología.

Antropología Cultural: Conducta Natural vs. Cultural

La antropología cultural distingue entre:

  • Conducta natural: Información transmitida genéticamente.
  • Conducta cultural: Información adquirida por aprendizaje social.

Biología: Genotipo y Fenotipo

La biología, por su parte, diferencia entre:

Regulación y Coordinación Corporal: Fisiología de los Sistemas Nervioso y Endocrino

Regulación y Coordinación Corporal: Sistemas Nervioso y Endocrino

La regulación y coordinación de las funciones corporales se lleva a cabo principalmente a través de dos sistemas interconectados: el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino. Aunque ambos cumplen un rol similar, sus mecanismos de acción presentan diferencias fundamentales:

Sistema Nervioso

  • La transmisión de la información se realiza mediante un impulso nervioso de naturaleza eléctrica.
  • Actuación muy rápida.
  • Acción poco duradera. Sigue leyendo

Principios Esenciales de Biología: Célula, Herencia y Evolución

Conceptos Fundamentales de Biología

Definiciones Clave

  • Biología: Ciencia que se encarga de estudiar a los organismos vivos. Proviene del griego bios (vida) y logos (estudio).
  • Ciencia: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados que buscan un fin determinado.
  • Homeostasis: Conjunto de procesos que se llevan a cabo en un organismo vivo con el fin de mantener el equilibrio interno.
  • Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo vivo y que se clasifica en dos procesos Sigue leyendo

Dominando el Sistema Inmunitario: Preguntas de Examen Resueltas de Biología

Este documento recopila una serie de preguntas de examen sobre el sistema inmunitario, junto con sus criterios de puntuación detallados. Es una herramienta excelente para repasar conceptos clave de inmunología y prepararse para evaluaciones.

Septiembre 2012

Pregunta 5

El siguiente esquema representa el mecanismo de defensa del sistema inmunitario.

Apartado a)

Indique los tipos de células y las estructuras que aparecen señaladas con los números del 1 al 5 (1 punto).

Puntuación: Se asignará hasta Sigue leyendo