Geografía Física de España: Relieve, Geología, Suelos e Hidrografía

LKM

Características del Relieve de España

Gran parte del territorio español se encuentra en la península ibérica y presenta una elevada altitud media, 660 m s.n.m., solamente superada en Europa por Suiza. Más de la mitad de su superficie está por encima de los 600 m, con importantes contrastes altitudinales que van desde montañas de más de 3000 m hasta llanuras de cierta extensión. Las cordilleras más elevadas se localizan en la periferia peninsular (rodeando el centro), y la costa presenta Sigue leyendo

Geología de España: Evolución y Relieves de la Meseta Central y Placas Tectónicas

La Evolución Geológica de la Meseta Central Española: Ciclos Orogénicos y Formación de Relieves

La Meseta Central Española es una de las principales unidades morfoestructurales de la Península Ibérica y se extiende como una vasta plataforma elevada en el centro del territorio. Su evolución geológica es el resultado de procesos tectónicos, sedimentarios y erosivos que abarcan más de 500 millones de años, desde el Paleozoico hasta la actualidad.

El Paleozoico: Origen y la Orogenia Hercínica

Durante Sigue leyendo

Geografía Física de España: Relieve y Paisajes Naturales

Rebordes Montañosos de la Meseta Central

Macizo Galaico-Leonés

Compuesto por materiales silíceos, son montañas redondeadas, de poca altura y cortadas por fallas. Se origina en la Era Terciaria por levantamiento del noroeste del zócalo.

Cordillera Cantábrica

Se divide en dos sectores:

  • Macizo Asturiano: Compuesto por materiales Paleozoicos, es la zona más alta de la cordillera. Se origina en la Era Terciaria por levantamiento del zócalo.
  • Montaña Cantábrica: Compuesta por materiales calizos, tiene Sigue leyendo

Configuración Geográfica y Relieve de la Península Ibérica y Cataluña

Situación de la Península Ibérica

La Península Ibérica está situada en el punto más occidental de Europa. Es una de las tres penínsulas meridionales que hay en el continente y la que presenta una forma más maciza.

La posición geográfica que ocupa la Península, esto resta facilidades a las comunicaciones y al comercio con Europa. Sin embargo, la cordillera no fue nunca un obstáculo para el contacto de los pueblos que viven en esta zona, ni para detener las invasiones que hubo en el pasado. Sigue leyendo

Geografía Física de España: Relieve, Hidrografía, Paisajes y Desafíos Ambientales

El Relieve de España: Formación y Características

El relieve de España es el resultado de una serie de procesos geológicos que han tenido lugar a lo largo de millones de años. Se caracteriza por una gran diversidad morfológica debido a la combinación de estructuras antiguas y recientes, así como a la acción de agentes erosivos y climáticos. Su evolución se debe a fenómenos como la orogenia hercínica y la orogenia alpina, que han determinado la actual distribución de las unidades de Sigue leyendo