Transformación Narrativa del Siglo XX y Simbolismo Natural en la Poesía de Neruda

Nuevas Técnicas Narrativas en la Novela del Siglo XX

En la novela del siglo XX se observa la renovación de todas las técnicas narrativas, haciendo posible una notoria pluralidad de formas novelescas. La novela se ha convertido en un complejo instrumento de conocimiento y percepción, que cuestiona el modo de captar la realidad e incluso la función del autor que escribe la narración. El género ha tratado de adaptarse a los nuevos tiempos: la teoría de la relatividad, el psicoanálisis, las Sigue leyendo

Análisis de la Crónica de una Muerte Anunciada de Gabriel García Márquez

Análisis de la Crónica de una Muerte Anunciada

Género e Influencias Literarias

La primera cuestión que se plantea es su género: ¿cuento extenso o novela breve? La historia posee una sustancia narrativa mínima, y el autor ha extendido el texto mediante detalles excesivamente prolijos. El segundo motivo de polémica es su adscripción al realismo, alejándose de lo fantástico. La obra se inspira en un suceso real, acercándose al ámbito periodístico no solo por su base narrativa, sino también Sigue leyendo

Crónica de una Muerte Anunciada: Análisis y Perspectivas

Elementos de una Fatalidad

Hay una muerte con un final ineludible, ya que ha sido anunciada y finalmente hay un relato testimonial que se limita a contar lo que ha pasado, sin intervenir en los sucesos. Desde el principio sabemos que el personaje está condenado, esto elimina las sorpresas pero no la suspensión para hacer atractiva la lectura.

Perspectivismo

En 1981 Gabriel García Márquez publica Crónica de una muerte anunciada, que estaba basada en: un 22 de enero de 1951, en Colombia, Cayetano Sigue leyendo