Escultura Vanguardista del Siglo XX: Gargallo y Brancusi

El Profeta: La Escultura Visionaria de Pablo Gargallo

Ficha Técnica

  • Título: El Profeta
  • Autor: Pablo Gargallo
  • Tipología: Escultura exenta
  • Técnica: Bronce, vaciado a partir de un modelo de yeso.
  • Época: 1933-1936
  • Estilo: Cubista-expresionista
  • Tema: Religioso
  • Localización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Museo Gargallo (Zaragoza), Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Contexto Artístico e Histórico

En los primeros años del siglo XX, París se convirtió en la meca del arte moderno. Una Sigue leyendo

Iconos de la Escultura y la Arquitectura del Siglo XX

El Profeta (1933-1936) – Pablo Gargallo

El Profeta es una escultura de bronce creada por Pablo Gargallo entre 1933 y 1936. Mide 2,35 metros de altura, un poco más que una persona normal, y se hicieron siete copias numeradas. La original está en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, pero hay otras repartidas por diferentes museos y colecciones.

Descripción y Expresividad

La escultura representa a un hombre barbudo, con un bastón, que levanta su brazo derecho como si estuviera avisando o advirtiendo Sigue leyendo

Obras Maestras del Siglo XX: Dalí, Gargallo, Magritte y Le Corbusier Explorados

Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí

Pintura española de mediados del siglo XX. Óleo sobre lienzo que representa a Cristo en la cruz. La originalidad del cuadro radica en su perspectiva única. Cristo pende de la cruz, mostrando su sufrimiento a través de la tensión en sus manos y espalda. La pintura está dividida en dos zonas: la eterna parte superior y el cotidiano paisaje inferior. Ambas están separadas por la distinta iluminación, pero unidas en el ojo del observador por la Sigue leyendo

Art Decó, Escuela de Chicago, Coco Chanel y Figuras Clave del Siglo XX

Art Decó

También conocido como Decó, es un estilo que se desarrolla en las artes visuales, la arquitectura y el diseño, y que apareció por primera vez en Francia justo antes de la Primera Guerra Mundial. Influyó en el diseño de edificios, muebles, joyas, moda, automóviles, cine, trenes, transatlánticos y objetos cotidianos como radios y aspiradoras. Tomó su nombre de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas celebrada en París en 1925. El Art Decó estuvo Sigue leyendo