Evolución Geológica de España y Clasificación de sus Paisajes Litológicos

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Paleozoico (Era Primaria)

Comenzó hace 570 millones de años. La primera orogénesis que se produjo fue la orogénesis herciniana (o caledoniana, en el contexto peninsular). A partir de ella se levantaron los relieves hercinianos, que posteriormente fueron erosionados, quedando solo los restos del Macizo Hespérico.

  • Las direcciones de las cordilleras eran NO-SE.
  • Los materiales se metamorfizaron como consecuencia de las altas temperaturas generadas por Sigue leyendo

Evolución Geológica y Biológica de la Tierra: Eones Precámbricos y Era Paleozoica

El Precámbrico: Origen y Diferenciación Terrestre

La fusión de la Tierra permitió su separación en dos partes: una metálica y densa que se hundió hacia el centro formando el núcleo, y otra rocosa que quedó formando el manto.

Eón Hádico (4.500 – 3.800 Ma)

Este eón, con una duración aproximada de 700 millones de años, se caracterizó por varios acontecimientos fundamentales:

  • Diferenciación de la Tierra en un núcleo metálico y un manto rocoso.
  • Formación del campo magnético por la convección Sigue leyendo

Relieve de la Península Ibérica: Meseta, Rebordes Montañosos, Depresiones y Cordilleras

La Meseta: Características y Unidades

La Meseta es una elevada llanura, situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la era Primaria por la erosión del antiguo macizo Hespérico, surgido en la orogénesis Herciniana. En el Terciario, la Meseta fue deformada y destruida durante la orogénesis Alpina. Dentro de ella pueden diferenciarse tres unidades:

a) El Antiguo Zócalo Paleozoico

Se encuentra al oeste peninsular. La erosión dejó al descubierto los materiales silíceos primarios: Sigue leyendo