El Siglo de Oro de la Literatura Española: Cervantes, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz

Cervantes como poeta

Es la gracia que no quiso darme el Cielo en sus obras dramáticas y en sus novelas

Obras más importantes

  • Viaje al Parnaso: Pasa revista a todos los poetas de la época, en tono satírico, pero amable.
  • Soneto al túmulo de Felipe II

Cervantes como novelista

– Cultiva todos los géneros narrativos de la época

  • Pastoril: La Galatea.
  • Morisca: Introducida dentro del Quijote.
  • Caballerías: Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615).
  • Italiana: Novela de El curioso impertinente.
  • Picaresca: Rinconete Sigue leyendo