La Periferia Urbana en España: Evolución, Problemas y Conceptos Clave

Evolución Histórica de la Periferia Urbana

La periferia urbana es la parte externa de una ciudad que ha crecido significativamente desde principios del siglo XX. Durante la Guerra Civil y la posguerra, el crecimiento de la ciudad fue muy limitado debido a problemas económicos y falta de materiales. Sin embargo, a partir de los años cincuenta, las principales ciudades de España empezaron a expandirse rápidamente y a crear grandes áreas periféricas.

Tipos de Periferia Urbana

La periferia urbana Sigue leyendo

Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas

Estructura y Evolución de las Ciudades Españolas

3. LA CIUDAD ACTUAL: ESTRUCTURA URBANA

3.1. Las áreas residenciales de la periferia

Desde los años 60 la ciudad crece en la periferia con la construcción de nuevos barrios que responden a las necesidades de cada momento:

a) Los polígonos de viviendas de promoción pública de los años 60 y 70 construidos para absorber la inmigración, con bloques de pisos de baja calidad y escasos equipamientos y zonas verdes.

b) Las áreas residenciales de clase Sigue leyendo