Proceso Judicial Civil: Etapas Clave, Pruebas y Sentencia

1. Audiencia de Pruebas (Art. 202–212 CPC)

Es una diligencia donde se actúan los medios probatorios admitidos por el juez, relacionados con los puntos controvertidos. Se desarrolla después del saneamiento procesal.

Características:

  • Dirigida personalmente por el juez.
  • Es única, pública e inaplazable.
  • La inasistencia de ambas partes implica la conclusión del proceso.
  • Las partes deben asistir personalmente (salvo justificación).
  • Puede grabarse en audio o video; si no, se redacta un acta firmada.

Orden Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales del Proceso Judicial Español y Métodos de Resolución de Conflictos

Conceptos Legales Clave

  • El Tribunal Supremo (The Supreme Court): Es la más alta instancia judicial del Estado, excepto en materia de garantías constitucionales, que es competencia del Tribunal Constitucional.
  • El Juicio (The Trial): Es el acto presidido por el juez en el que las partes presentan sus pretensiones oralmente y se practica la prueba, quedando el pleito listo para sentencia.
  • El Proceso Judicial (The Judicial Process): Es el conjunto de trámites o actos realizados ante una autoridad Sigue leyendo

Regulación Procesal Civil en México: Aspectos Federales e Internacionales

Marco Jurídico Procesal en México

El sistema jurídico procesal mexicano se rige por un conjunto de normas que coordinan las competencias federales y estatales, especialmente cuando intervienen elementos internacionales. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta regulación.

Competencia de las Entidades Federativas en Materia Procesal

Las entidades federativas poseen facultades para legislar en materia procesal civil. Sin embargo, esta competencia está supeditada a no interferir con Sigue leyendo

Derecho Procesal Civil: Estructura, Etapas y Elementos Clave

Derecho Procesal Civil

Estructura

Derecho de Acción

Poder jurídico que se materializa a través de la demanda.

Derecho de Contradicción

Involucra la defensa de forma y la defensa de fondo.

Tutela Jurisdiccional

Derecho de todos a acceder a los órganos jurisdiccionales para que, a través de un debido proceso, se resuelva una situación o incertidumbre jurídica (Art. 1 TP).

  • Tutela Jurisdiccional Abstracta: Poder jurídico de presentar o exponer un asunto.

  • Tutela Jurisdiccional Concreta (Efectiva): Obtener Sigue leyendo

Aspectos Clave del Proceso de Ejecución Judicial

FIRMEZA. Art. 207.2: “Son resoluciones firmes aquellas contra las que no cabe recurso alguno”. INVARIABILIDAD. Art. 267.1 LOPJ y 214.1 LEC: los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de ser firmadas (dejando a salvo la aclaración, la corrección y la completación).
CJF. Es un efecto que producen las resoluciones judiciales firmes, que consiste en la vinculación de las partes y el juez del proceso de manera que el tribunal no podrá decidir de modo contrario a Sigue leyendo

Guía Práctica del Proceso Judicial en Chile

Oportunidad para Solicitar la Prueba Pericial y Forma de Nombramiento del Perito

El artículo 412 del Código de Procedimiento Civil (CPC) establece que las partes solo podrán solicitar la práctica de la prueba pericial dentro del término probatorio.

Para proceder al nombramiento del perito, el tribunal citará a las partes a una audiencia, que tendrá lugar solo con los que asistan y en la que se fijará primeramente con el acuerdo de las partes o, en su defecto, por el tribunal, el número de Sigue leyendo