Fundamentos de la Investigación Científica: Diseño, Métodos y Recolección de Datos

Ideas de Investigación

Representan el primer acercamiento a la realidad que se investiga, a los fenómenos, sucesos y ambientes por estudiar.

Dimensiones de la Realidad

  • Realidad objetiva
  • Realidad subjetiva
  • Realidad intersubjetiva

Fuentes para Generar Ideas

  • Experiencias individuales
  • Material escrito (libros, revistas, periódicos)
  • Material audiovisual
  • Internet

Criterios para Generar Ideas de Investigación

  • La idea debe ser atractiva para el investigador.
  • No son necesariamente nuevas, pero sí novedosas.
  • Permiten Sigue leyendo

Fundamentos Clave: Estadística Comercial, Organización Empresarial y Contabilidad Bancaria

Estadística Comercial

1. Estadística de Datos

Representaciones Gráficas

Gráficas de Barras

Se utilizan rectángulos separados, que tienen como base los datos y como altura el valor de ese dato. Ejemplos: gráfica de barras y gráfica circular mercantil.

2. Representación Gráfica de los Datos

El término gráfico se deriva de la voz griega “grafikos”, significando así todo lo que se representa por medio de dibujos.

3. Gráficas de Barras

Este tipo de gráficas se construye regularmente en base a coordenadas Sigue leyendo

Metodología de la Investigación Cuantitativa: Diseño, Recolección y Análisis de Datos

Diseño de Investigación: Conceptos Clave y Tipos

El diseño de investigación es el plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información necesaria y responder al planteamiento de un estudio. Un diseño cuidadosamente concebido aumenta las posibilidades de generar conocimiento.

Diseño Experimental

El término “experimento” tiene dos acepciones principales:

  • General: Elegir o realizar una acción y observar sus consecuencias.
  • Particular: Estudio donde se manipulan intencionalmente variables Sigue leyendo