Principios Fundamentales del Derecho Sancionador Administrativo: Reserva de Ley, Tipicidad y Culpabilidad

Principios Fundamentales del Derecho Sancionador Administrativo

1. Principio de Reserva de Ley

El principio de reserva de ley precisa que la norma tiene que tener rango de ley y, por lo tanto, se excluyen la tipificación de infracciones y sanciones por norma reglamentaria, tanto en el caso de los reglamentos ejecutivos como en el caso de los reglamentos independientes. Aquí comprobamos que la reserva de ley es más estricta que la que veíamos en el Derecho Administrativo general.

¿Cabe el auxilio Sigue leyendo

Normas Jurídicas en España: Leyes, Decretos, Reglamentos y Principios

Concepto y Clases de Leyes

Una ley es una norma jurídica de carácter general y obligatorio, dictada por los órganos estatales a los que el ordenamiento jurídico atribuye el poder legislativo. Está subordinada a la Constitución Española (CE).

Clases de Leyes

  • Leyes Orgánicas (art. 81 CE): Su aprobación, modificación o derogación exige mayoría absoluta. Regulan el desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas, la aprobación de los Estatutos de Autonomía, el régimen Sigue leyendo

Reglamentos ilegales

EL REGLAMENTOConcepto:


El reglamento es una norma dictada por el Gobierno y la Administración Pública, es una norma de carácter subordinado a la ley.
Es una norma jurídica que crea derechos y obligaciones a sus múltiples destinatarios. No se agota en una sola aplicación sino que es de vigencia indefinida y está pensada para aplicarse en una multitud de casos. En virtud del artículo 97CE, tienen competencia para dictar reglamentos el Gobierno y la Administración Pública. También pueden dictarlos Sigue leyendo