Revolución liberal en el reinado de Isabel II selectividad

LA PRIMERA GUERRA CARLISTA (1833-1840)


Está el problema De la cuestión sucesoria.

La Pragmática Sanción (1830) de Fernando VII abolía la Ley Sálica y permitía Reinar a Isabel.

Los carlistas reivindican el trono a Don Carlos Mª Isidro, hermano pequeño De Fernando VII, ya que no aceptaban la derogación de la Ley Sálica.

Fernando VII Muere en 1833 y su esposa, Mª Cristina De Borbón asumíó la regencia.

El infante D. Carlos promulga el Manifiesto De Abrantes, donde se autoproclama rey. Así, Sigue leyendo

Guerra carlista resumen

11. CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-74) 
Introducción.- Fernando VII sin hijos varones->deroga el Auto Acordado (Ley Sálica de los 
Borbones->mujeres no podían reinar) mediante la Pragmática Sanción->permitir a su hija 
reinar contra su hermano Carlos Mª Isidro (hubiera sido Carlos V). 
Muerte del Rey->conflicto sucesorio->guerra civil 
A – ORGANIZACIÓN POLÍTICA: MONARQUÍA, CONSTITUCIONALISMO Y PARTIDOS 
POLÍTICOS 
MINORIDAD DE Isabel II: LAS REGENCIAS