El Antiguo Régimen y la Forja de la Modernidad: Ilustración, Despotismo y Revoluciones Atlánticas

El Antiguo Régimen (A.R.)

El Antiguo Régimen (A.R.) es la forma de gobierno que regía la política, la economía y la sociedad antes del desarrollo de la Revolución Industrial y de las revoluciones liberales burguesas. Este sistema predominó en Francia y en gran parte de los estados europeos.

Características del Antiguo Régimen

Monarquía Absoluta

El A.R. se caracteriza por una monarquía absoluta, hereditaria, centralizada y con legitimidad de derecho divino. El monarca concentraba los poderes: Sigue leyendo

Historia de las Guerras de Religión y la Política del Siglo XVI y XVII

Siglo XVI: Las Guerras de Religión

Luteranismo

Martín Lutero, con su firme convicción, creía que la Iglesia Católica se había desviado del camino correcto. Denunció la venta de indulgencias, documentos oficiales expedidos por el Papa que prometían el perdón de los pecados a cambio de dinero. Lutero afirmaba que la fe en Dios era el único camino a la salvación y al cielo. Para fortalecer la fe, instó a la lectura de la Biblia, lo que impulsó la alfabetización y la cultura (Humanismo). Sigue leyendo