Procesos Geológicos Fundamentales
En el estudio de la Tierra, diversos procesos internos modelan su estructura y composición. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:
En el estudio de la Tierra, diversos procesos internos modelan su estructura y composición. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:
Los procesos internos provocan la formación de nuevas rocas y la creación de relieve. Los procesos externos desgastan el relieve, depositan sedimentos en las cuencas y originan la formación de nuevas rocas.
El ciclo geológico comprende los procesos geológicos que contribuyen a la generación de las rocas, sucediéndose unos a otros en una serie de eventos, ordenados o no. Sus etapas principales son:
Hace aproximadamente **4.500 millones de años (Ma)**, la Tierra experimentó un **enfriamiento paulatino**, en parte, debido a la disminución del intenso bombardeo meteorítico que caracterizó sus primeras etapas.
Es la capa más externa y **sólida** del planeta, con un espesor que varía entre **20 km y 70 km**, y temperaturas que pueden alcanzar los **1500 ºC**.
En Geología, se denomina roca a cualquier componente de la corteza terrestre que no sea agua o sustancia orgánica, independientemente de su dureza o cohesión.
Se forman por la consolidación del magma. Se clasifican en:
Las rocas detríticas se forman a partir de fragmentos de otras rocas que han sido transportados en estado sólido. Se clasifican en tres grupos según el tamaño de grano: RUDITAS, ARENITAS Y LUTITAS.
Las arenitas y ruditas tienen tres constituyentes:
Sistema: conjunto de componentes interaccionados entre sí en las que unas partes actúan sobre otras. Presentan unas características que no se deducen al contemplar sus distintas partes. Son propiedades emergentes. Todos loa modelos deben cumplir con el principio de conservación de la energía y la entropía.
Modelo: representaciones simples de un sistema. Versiones simplificadas de la realidad.
Modelo abierto: Sistema donde se produce una entrada y salida de energía y materia.
Modelo cerrado: Sigue leyendo